Avanza la construcción del canal de riego Tioyacu – La Unión en Moyobamba

Nota de prensa
Esta obra asegurará agua para más de 2 mil hectáreas de arroz, optimizando recursos y reduciendo costos de producción.
canal de riego Tioyacu – La Unión
canal de riego Tioyacu – La Unión
canal de riego Tioyacu – La Unión
canal de riego Tioyacu – La Unión

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

19 de agosto de 2025 - 8:01 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), ejecuta la construcción del canal de riego Tioyacu – La Unión, una infraestructura hidráulica de gran relevancia destinada a fortalecer la producción agrícola en el distrito de Moyobamba. Con una inversión superior a los 47 millones de soles, esta obra beneficiará directamente a comunidades como Atumplaya y Domingo Puesto, contribuyendo al desarrollo productivo y a la mejora de la calidad de vida de sus pobladores.

Actualmente, los trabajos presentan un avance significativo: la bocatoma ya registra un 85% de ejecución, mientras que el avance general del proyecto alcanza el 40% al mes de julio. Entre los frentes de trabajo activos se encuentran la construcción de la bocatoma, el revestimiento del canal, la conformación de la caja y la plataforma del canal.

El ingeniero Santos Gómez Chávez, residente de la obra, informó que ya se han revestido más de 5 mil metros lineales del canal. Asimismo, precisó que el sistema ha sido diseñado para conducir un caudal de 1.5 metros cúbicos por segundo, capacidad que permitirá irrigar más de 2 mil hectáreas de cultivos de arroz, optimizando el aprovechamiento del recurso hídrico en la zona.

Por su parte, los agricultores beneficiarios manifestaron su satisfacción con el avance del proyecto, destacando que les permitirá reducir significativamente los costos de producción al prescindir del uso de bombas y combustible para el riego. Con esta infraestructura, podrán garantizar el abastecimiento de agua para sus cultivos y elevar el rendimiento agrícola, contribuyendo así al fortalecimiento del mercado local con una mayor producción de arroz.

Cabe señalar que este proyecto contempla la rehabilitación de un tramo de 20.13 kilómetros de canal, que incluye la restauración de 10 kilómetros existentes y la construcción de 10 kilómetros nuevos.

Con esta inversión, el Goresam reafirma su compromiso con el desarrollo agroproductivo de la región, impulsando obras de infraestructura hídrica que promueven el bienestar de las comunidades rurales y el desarrollo sostenible del territorio.

Moyobamba, 18 de agosto de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL