GORESAM impulsa la ganadería sostenible en el Alto Mayo
Nota de prensaEl programa de capacitaciones técnicas en sanidad animal, inocuidad alimentaria y fortalecimiento organizacional, se ejecuta en alianza con SENASA


14 de julio de 2025 - 8:21 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector ganadero en la región, el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), viene ejecutando un programa integral de fortalecimiento de capacidades dirigido a productores ganaderos, en alianza estratégica con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).
Esta iniciativa beneficiará a tres organizaciones ganaderas clave de la zona: la Asociación de Productores Ganaderos de Soritor, la Asociación de Ganaderos La Fortaleza de Nueva Cajamarca y la Asociación Fuente de Vida de Santa Rosa del Mirador. Las capacitaciones se centran en áreas fundamentales como sanidad animal, inocuidad alimentaria y fortalecimiento organizacional, pilares esenciales para el desarrollo de una ganadería moderna, segura y sostenible.
Uno de los enfoques principales es la promoción de buenas prácticas ganaderas orientadas a mejorar la calidad e inocuidad de los productos de origen animal, como la carne y la leche. Esto incluye la prevención y control de enfermedades, el uso responsable de medicamentos veterinarios y la implementación de registros de trazabilidad. Asimismo, se abordan temas relacionados con enfermedades reproductivas, debido a su impacto directo en la eficiencia productiva.
Las capacitaciones están a cargo de especialistas del SENASA y del PEAM, quienes brindarán herramientas técnicas y prácticas actualizadas a los productores, con el objetivo de consolidar un modelo ganadero más competitivo, sostenible y alineado con las exigencias del mercado actual.
De esta manera, la gestión regional reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario de la región, promoviendo la articulación institucional y el trabajo conjunto como estrategias clave para impulsar el crecimiento del Alto Mayo.
Moyobamba, 11 de julio de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL