Goresam hace realidad el asfaltado de la carretera Nueva Cajamarca – San Fernando – Yuracyacu
Nota de prensaInversión supera los 30 millones de soles y transformará la conectividad, productividad y calidad de vida en la región
20 de mayo de 2025 - 8:51 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), se prepara para inaugurar una de las obras viales más trascendentales del Alto Mayo: el asfaltado de la carretera que conecta los distritos de Nueva Cajamarca, San Fernando y Yuracyacu. Con una inversión que supera los 30 millones de soles, esta moderna vía de más de 11 kilómetros de extensión se perfila como un eje estratégico para la integración regional, al dinamizar la economía local, facilitar el transporte de productos agrícolas y mejorar significativamente la calidad de vida de miles de ciudadanos.
La obra, que ya se encuentra en su fase final, fue ejecutada en dos tramos: el primero de 5.5 kilómetros, entre Nueva Cajamarca y San Fernando; y el segundo de 6 kilómetros, desde San Fernando hasta Yuracyacu. El asfaltado se realizó con una capa de 5 centímetros de espesor, lo que garantiza una mayor durabilidad, resistencia al tránsito pesado y seguridad tanto para los vehículos como para los peatones. Además, se contó con la participación de profesionales altamente capacitados, lo que permitió asegurar el cumplimiento del expediente técnico y de todas las normativas vigentes.
Este proyecto representa un gran avance para el desarrollo de la zona, ya que reducirá significativamente los tiempos y costos de transporte de productos agrícolas, especialmente arroz, lo que impulsará la competitividad de los agricultores y mejorará directamente los ingresos de cientos de familias. Asimismo, la nueva carretera facilitará el acceso a servicios esenciales como la salud, al permitir un traslado más rápido en casos de emergencia, y fortalecerá la seguridad vial para transportistas y usuarios en general.
Además del asfaltado, la obra incluye la construcción de alcantarillas, veredas, mejoramiento de suelos y otras infraestructuras complementarias, lo que contribuye a un entorno urbano más moderno, seguro y funcional.
Este importante proyecto reafirma el compromiso del Gobierno Regional de San Martín con el desarrollo sostenible, la equidad territorial y la mejora constante de la infraestructura regional. Asimismo, continuará impulsando obras que integren territorios, potencien las economías locales y garanticen una mejor calidad de vida para todos los sanmartinenses.
Moyobamba, 19 de mayo de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL