Impulsan reforestación en la carretera Buenos Aires – Flor del Mayo como parte del componente ambiental del proyecto vial
Nota de prensaLa intervención ambiental abarca un tramo de 22 km de la vía, promoviendo la sostenibilidad y la conservación del entorno natural
2 de abril de 2025 - 8:43 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, liderado por el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, a través de la Dirección de Manejo Ambiental del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), está llevando a cabo importantes trabajos de reforestación en el marco del proyecto de “Mejoramiento del camino vecinal Buenos Aires – Santa Catalina – Flor del Mayo”. Esta acción, que abarca un tramo de 22 km de la carretera, es parte fundamental de la estrategia integral que busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también promover la sostenibilidad ecológica y la conservación de los recursos naturales de la región.
La Ing. Ginie Enriquez Mendoza, coordinadora del componente ambiental del proyecto, explicó que la reforestación se realizará a ambos lados de la vía, con el objetivo de recuperar y restaurar áreas afectadas, reforestando con especies autóctonas como el paliperro. Además, remarcó que el PEAM no solo se centra en la mejora de la infraestructura vial, sino que se asegura de que estas obras vayan acompañadas de una sólida estrategia de restauración ambiental, lo que permite equilibrar el progreso con la conservación del medio ambiente.
El proceso de reforestación comenzó con la activa participación de los alumnos de la I.E. N°00855 Antonio Simons Vela del Centro Poblado Santa Catalina, quienes, con gran entusiasmo y dedicación, se sumaron a esta acción comunitaria que no solo contribuye a la recuperación del entorno natural, sino que también fomenta la educación ambiental y el compromiso social con la conservación. La coordinadora del componente ambiental agregó que se prevé la incorporación de más instituciones educativas de localidades cercanas, ampliando el impacto de la iniciativa.
Por su parte, el Ing. Miltón Arévalo Muñoz, gerente general del PEAM, destacó la trascendencia de incorporar componentes ambientales en obras de infraestructura vial. "La reforestación no es solo una acción ambiental, sino un pilar esencial para garantizar la sostenibilidad de las infraestructuras viales a largo plazo. A través de estas iniciativas, buscamos equilibrar el desarrollo con la protección de nuestros recursos naturales, asegurando que las obras no solo mejoren las condiciones de transporte, sino que también contribuyan a un entorno más saludable y resiliente", señaló.
Moyobamba, 1 de abril de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL