Fortalecimiento de capacidades a productoras de Nueva Cajamarca
Nota InformativaSeguimos impulsando el desarrollo de nuestros productores y, especialmente, de nuestras mujeres emprendedoras.



17 de febrero de 2025 - 11:38 a. m.
Gracias a la gestión del Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo, y en coordinación con la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, seguimos impulsando el desarrollo de nuestros productores y, especialmente, de nuestras mujeres emprendedoras.
En esta ocasión, los especialistas técnicos de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del PEAM, capacitaron a las Asociaciones Agropecuarias de Mujeres Emprendedoras de los caseríos de Bellavista y Paraíso, brindándoles herramientas innovadoras y sostenibles. La capacitación incluyó la transferencia de tecnologías limpias como el uso de residuos de cosechas y excretas pecuarias para producir bioabono líquido (biol), utilizado para fertilizar las plantaciones de café a través del follaje, y bioabono sólido para la aplicación directa al suelo.
Además, se presentó la tecnología del biogás generado mediante un biodigestor, una opción que promueve la sostenibilidad ambiental y abre nuevas oportunidades económicas para las productoras.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobernador regional Walter Grundel de fortalecer la agricultura local y apoyar a las mujeres en su rol protagónico dentro del desarrollo agropecuario. ¡Avanzamos con fuerza hacia un futuro más sostenible y justo para todos!
Moyobamba, 17 de febrero de 2025.
En esta ocasión, los especialistas técnicos de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del PEAM, capacitaron a las Asociaciones Agropecuarias de Mujeres Emprendedoras de los caseríos de Bellavista y Paraíso, brindándoles herramientas innovadoras y sostenibles. La capacitación incluyó la transferencia de tecnologías limpias como el uso de residuos de cosechas y excretas pecuarias para producir bioabono líquido (biol), utilizado para fertilizar las plantaciones de café a través del follaje, y bioabono sólido para la aplicación directa al suelo.
Además, se presentó la tecnología del biogás generado mediante un biodigestor, una opción que promueve la sostenibilidad ambiental y abre nuevas oportunidades económicas para las productoras.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobernador regional Walter Grundel de fortalecer la agricultura local y apoyar a las mujeres en su rol protagónico dentro del desarrollo agropecuario. ¡Avanzamos con fuerza hacia un futuro más sostenible y justo para todos!
Moyobamba, 17 de febrero de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL