Avances en la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) del Proyecto Especial Alto Mayo

Nota Informativa
La evaluación anual del 2024 se alcanzó un grado de madurez del 77.05% en la implementación del SCI en el PEAM.
Sistema de Control Interno SCI

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

4 de febrero de 2025 - 10:47 a. m.

La estructura, los componentes y los objetivos del Sistema de Control Interno - SCI están regulados por la Ley N° 28716 y la normativa técnica emitida por la Contraloría General de la República.

Los objetivos de la implementación del SCI son: Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos; garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información; promover que los funcionarios y servidores del Estado cumplan con rendir cuentas por los fondos y bienes públicos que administra; Promover y optimizar, la eficiencia, eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, y la calidad de los servicios públicos que presta.

Cabe señalar, que en el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), la implementación del SCI se desarrolla conforme a la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG y sus modificatorias.

En la evaluación anual del 2024 se alcanzó un grado de madurez del 77.05% en la implementación del SCI en el PEAM.

Del mismo modo, tras la entrega del segundo reporte de seguimiento de ejecución de los planes de acción y la evaluación anual de la implementación del SCI se pueden conocer: el porcentaje de cumplimiento de la implementación de las medidas de remediación y control consignadas en los PAA, el mismo que alcanzó el 97.04%, de igual manera la problemática y recomendaciones de mejora; además, de identificar las deficiencias sobre las cuales se deberán implementar las respectivas meddias de remediación.

El SCI es una herramienta de gestión permanente, que contribuye al logro de los objetivos institucionales y a promover una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.

Moyobamba, 04 de febrero de 2025.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL