Primera etapa del asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Cococho – Puerto Tahuishco es una realidad

Nota de prensa
Inversión supera los 5 millones de soles y beneficiará a más de 70,000 habitantes de Moyobamba.
asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Fachín – Sector Cococho – Puerto Tahuishco
asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Fachín – Sector Cococho – Puerto Tahuishco
asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Fachín – Sector Cococho – Puerto Tahuishco
asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Fachín – Sector Cococho – Puerto Tahuishco
asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Fachín – Sector Cococho – Puerto Tahuishco

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

24 de enero de 2025 - 5:20 p. m.

La primera etapa del proyecto de asfaltado de la carretera Puente Motilones – Sector Fachín – Sector Cococho – Puerto Tahuishco ya es una realidad. La obra, que se inaugurará el próximo 11 de febrero, contempla la colocación de una capa asfáltica de 5 cm de espesor y la implementación de un tramo de ciclovía, beneficiando así a más de 70,000 habitantes del distrito de Moyobamba y áreas cercanas en la margen izquierda del río Mayo.

Para este proyecto de más de 2.26 Km de carretera asfaltada, el Gobierno Regional de San Martín, ha destinado más de 5 millones de soles, cuyo primer tramo corresponde desde el Puente Motilones hasta las inmediaciones de la bajada de la Punta de Fachín del barrio de Lluyllucucha; la misma que, se ejecuta a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) unidad ejecutora del Goresam. La obra incluye, además, 1,200 metros de ciclovía señalizada, para garantizar la seguridad de los ciclistas y fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible y saludable.

El Ing. Milton Arévalo Muñoz, gerente general del PEAM, destacó el compromiso del gobernador Walter Grundel Jiménez, con el desarrollo del Alto Mayo, resaltando que esta inversión responde a la firme decisión política de mejorar la infraestructura vial, lo cual impactará positivamente en la calidad de vida de la población, en el desarrollo socioeconómico y en el impulso al turismo en la región.

“Con esta obra en ejecución, queda confirmada que la gestión del gobernador Walter Grundel, continúa generando desarrollo para nuestras comunidades, mejorando la conectividad y favoreciendo el crecimiento económico en el Alto Mayo”, afirmó Arévalo Muñoz.

Moyobamba, 24 de enero de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL