Gobernador Walter Grundel inaugura carreteras asfaltadas en el Alto Mayo

Nota de prensa
Inversión de más de 75 millones de soles beneficia a más de 120,000 habitantes de Moyobamba y Rioja.
Inauguración de carreteras Alto Mayo
Inauguración de carreteras Alto Mayo
Inauguración de carreteras Alto Mayo
Inauguración de carreteras Alto Mayo
Inauguración de carreteras Alto Mayo

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

18 de diciembre de 2024 - 12:24 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, bajo la gestión del gobernador Walter Grundel Jiménez, inauguró dos importantes carreteras asfaltadas en las provincias de Moyobamba y Rioja. Estas obras, con una inversión total superior a 75 millones de soles, buscan mejorar la conectividad vial, facilitando el transporte de productos agrícolas y fomentando el desarrollo económico de la región.

Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador destacó la importancia de estas obras en un contexto de recursos limitados; “A pesar de las dificultades económicas, estamos demostrando que una gestión eficiente permite entregar resultados concretos al pueblo. Estas carreteras son una muestra del compromiso que tenemos con el desarrollo de nuestras comunidades”.

Vía El Tambo – Carretera Fernando Belaunde Terry (Rioja), tiene una extensión de 5 kilómetros, con una inversión de S/ 13.4 millones de soles, conecta el distrito de Rioja, El Tambo, Posic y Yuracyacu, facilitando el acceso al Valle de La Conquista y Pueblo Libre. La nueva carpeta asfáltica de 5 cm mejora significativamente el tránsito, incentivando el turismo y el comercio local.

La Carretera Puente Motilones – Santa Catalina – Buenos Aires – Ciro Alegría (Moyobamba); un proyecto e 22 kilómetros, en donde el gobierno ha invertido S/ 62 millones de soles, que beneficiarán directamente a 80,000 habitantes en localidades como Flor del Mayo, Santa Catalina, Nuevo Piura, y Ciro Alegría, entre otras. Esta carretera interconecta comunidades rurales con la ciudad de Moyobamba, potenciando la comercialización de productos agrícolas y mejorando la accesibilidad para servicios básicos.

Ambas obras destacan por su contribución al traslado eficiente de productos agrícolas, como café, cacao y frutas tropicales, desde las zonas de cultivo hacia los principales mercados locales y regionales. Asimismo, fortalecen la conectividad con los ejes turísticos y garantizan mejores condiciones de vida para las familias de estas localidades.

Las ceremonias de entrega, realizadas en los caseríos El Tambo y Buenos Aires, contaron con la presencia de la vicegobernadora regional, consejeros, alcaldes y autoridades locales, quienes resaltaron el impacto transformador de estas obras. El gobernador Grundel reiteró su compromiso con la construcción de infraestructura vial que promueva el desarrollo sostenible y mejore la competitividad de la región San Martín.

Con estas iniciativas, el GORESAM refuerza su visión de una región conectada, próspera y sostenible, apostando por la integración de sus comunidades rurales al progreso económico y social.

Moyobamba, 18 de diciembre de 2024.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL