281 familias de Tahuishco y Cococho serán beneficiadas con sistema de saneamiento
Nota de prensaProyecto de inversión permitirá mejorar la calidad de vida de la población con el acceso a los servicios básicos.


13 de noviembre de 2024 - 8:30 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), avanza con la obra de “Construcción de red de alcantarillado y sistema de abastecimiento de agua potable en el tramo Puerto Tahuishco - Sector Cococho” en la provincia de Moyobamba. Con una inversión superior a los 4 millones de soles, el proyecto beneficiará a 281 familias, que podrán acceder a servicios básicos de agua y saneamiento, mejorando así su calidad de vida.
El ingeniero Joseph Pizarro Dávila, inspector de obra, informó que ya se ha concluido la instalación de la red de alcantarillado en la zona baja de Cococho, y actualmente se están ejecutando labores de movimiento de tierras para la instalación de tuberías y estructuras de buzones en el tramo que conecta con el puerto de Tahuishco.
Pizarro Dávila también pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias temporales que puedan ocasionar los trabajos, que incluyen restricciones al tránsito vehicular. Para mitigar el impacto, se han habilitado rutas alternas que permitan el tránsito seguro y minimicen las interrupciones en la vida cotidiana de los habitantes de esta zona de Moyobamba.
Por su parte, el ingeniero Milton Arévalo Muñoz, gerente general del PEAM, resaltó que el acceso a servicios básicos como agua potable y saneamiento es un derecho esencial para todos. “Esta obra representa el compromiso del gobernador Walter Grundel y del Gobierno Regional de San Martín para garantizar un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para la población de nuestra región”, afirmó Arévalo Muñoz.
Con este tipo de proyectos, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de continuar cerrando brechas en infraestructura básica, promoviendo la salud, el bienestar y el desarrollo de las familias de Moyobamba.
Moyobamba, 13 de noviembre de 2024.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL