Autoridades del distrito de José Crespo y Castillo-Huánuco y Congresista Luis Picón Visitan el Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH)

Nota Informativa
Para conocer sobre los avances y desafíos del Canal de Riego Las Mercedes - La Victoria - 07 de Octubre en Huánuco.
ya Pues Señor es una foto de la Reunion
congresista director y presidente de erregantes
AUTORIDADES TODOS
todo los funcionarios

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

27 de mayo de 2024 - 3:43 p. m.

Hoy en nuestra sede central del Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH), tuvimos la visita de las autoridades de las comunidades de Las Mercedes, Nuevo Progreso, San Juan de Cotomonillo, La Victoria y 07 de Octubre, del distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, junto al Congresista de la República, Luis Raúl Picón Quedo.

En la reunión, se discutieron las problemáticas y avances del proyecto en ejecución "CONSTRUCCIÓN CANAL DE RIEGO LAS MERCEDES-LA VICTORIA-07 DE OCTUBRE". Este proyecto, con una inversión de S/. 67,984,222.69, busca resolver el déficit crónico de agua durante las temporadas de estiaje, mejorando significativamente la productividad agrícola de la región.

Un poblador destacó la importancia de la colaboración y transparencia en el desarrollo del proyecto:

"Estamos coordinando y discrepando para llegar al objetivo, siempre presentes y apoyando a nuestras autoridades. Esta obra es crucial para nuestra comunidad, y agradecemos el esfuerzo conjunto. Esperamos ver esta obra completada y funcionando, beneficiando a todas nuestras familias."

Por su parte, el Congresista Picón subrayó la necesidad de mejorar la comunicación y transparencia del proyecto, asegurando que se continuará trabajando para que la obra se concluya exitosamente:
"Lo que falta es comunicación. Solicitaremos mayor transparencia y flujo de información para que todos los beneficiarios estén al tanto del proceso. Vamos a trabajar para que el avance de esta importante obra se incremente y beneficie pronto a nuestra comunidad."

El proyecto, identificado con el CUI 2113097, se encuentra en una etapa crucial con metas físicas para
2024 que incluyen obras civiles como la construcción de la bocatoma, el canal de empalme bocatoma-túnel y el túnel de trasvase, con una inversión de S/ 10,174,139.59.

Nos complace ver la satisfacción y el compromiso de la comunidad y sus representantes con la información proporcionada por nuestros funcionarios. Seguimos firmes en nuestro compromiso de entregar una obra que transformará el panorama agrícola de la región, mejorando la calidad de vida de nuestros agricultores.