PEAH culmina satisfactoriamente la etapa de evaluación del Modelo de Integridad 2025

Nota de prensa
El Proyecto Especial Alto Huallaga culminó la evaluación del Modelo de Integridad 2025, consolidando su compromiso con la integridad institucional y la lucha contra la corrupción.
equipo

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL - Ing. Martin Barrantes

7 de noviembre de 2025 - 4:26 p. m.

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH), unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), culminó exitosamente la etapa de evaluación del Modelo de Integridad 2025, tras realizar la firma y presentación del reporte final en el aplicativo del Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP), herramienta desarrollada por la Secretaría de Integridad Pública (SIP) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Con este importante logro, el PEAH cumple con los lineamientos establecidos en el Decreto Supremo N.° 148-2024-PCM y la Directiva N.° 001-2025-PCM/SIP, que regulan el proceso de evaluación del Modelo de Integridad en las entidades públicas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional, la prevención de la corrupción y la promoción de una cultura organizacional basada en la ética y la transparencia.

El proceso comprendió diversas etapas de validación interna, lideradas por el Oficial de Integridad y la Máxima Autoridad Administrativa, y culminó con la firma del Director Ejecutivo del PEAH, Iván Nilton Almonacid Muñoz, quien destacó la relevancia de este hito en el marco de la gestión moderna y responsable que impulsa la entidad.

“La integridad es un valor que guía cada una de nuestras acciones. Este avance demuestra nuestro compromiso con una gestión pública eficiente, ética y orientada al servicio del ciudadano y del desarrollo agrario sostenible”, señaló el titular del PEAH.

Con ello, el PEAH consolida su participación activa en el Modelo de Integridad, reafirmando su propósito de fortalecer la confianza ciudadana y contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales de transparencia, prevención de riesgos y mejora continua en el ámbito de intervención.