PEAH impulsa proyecto de reforestación en Mariscal Cáceres – San Martín
Nota InformativaProyecto reforestación y recuperación de suelos degradados, se viene ejecutando en 20 localidades del ámbito provincial e incluye la construcción de tres viveros.
24 de octubre de 2025 - 12:11 p. m.
El PEAH, liderado por su Director Ejecutivo, Lic. Iván Nilton Almonacid Muñoz, sostuvo una importante reunión de coordinación con Esteban Irene García, alcalde provincial de Mariscal Cáceres, para abordar la situación de la ejecución del proyecto de reforestación y recuperación de suelos degradados en 20 localidades del ámbito provincial.
Según informó la Ing. Tatiana Palomino Bartolomé, Directora de la Dirección de Desarrollo Agroeconómico del PEAH, el proyecto registra avances significativos, con la construcción de tres viveros en las localidades de Juanjuí–Villa Prado, Pachiza y Ricardo Palma.
Asimismo, destacó el valioso apoyo de la municipalidad, que facilitó la cesión en uso de un terreno en Juanjuí–Villa Prado para implementar un vivero de producción forestal, el cual permitirá producir las plantas destinadas a la recuperación de suelos en beneficio de las familias del ámbito provincial.
En la reunión participaron, por parte del PEAH, el Eco. Julio Herbacio Uscamayta, Jefe de la Oficina de Programación, Presupuesto y Seguimiento; el Abog. Daniel Sebastián Gonzáles, Jefe de Asesoría Legal; y el Eco. Gabriel Palomino Mantilla, Especialista en Formulación de Proyectos.
Asimismo, estuvieron presentes el Gerente Municipal de Mariscal Cáceres, Rafael Rengifo, y el representante del Frente de Defensa de Juanjuí.
Entre los acuerdos alcanzados, se estableció fortalecer la comunicación con los beneficiarios y difundir los impactos positivos del proyecto en la protección ambiental y el desarrollo local.
Además, se acordó realizar la identificación y formulación de un proyecto de defensas ribereñas en Alto El Sol (Armayani), que permitirá reducir los riesgos ante los desbordes del río Huallaga.
De esta manera, el PEAH reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las autoridades y la población, impulsando acciones sostenibles en favor del medio ambiente y el desarrollo agrario.