PEAH reinicia obra de riego en Chavín de Pariarca que beneficiará a 190 agricultores y modernizará 231 hectáreas agrícolas
Nota de prensaEl proyecto busca optimizar el uso del agua y fortalecer la producción en Queropata y Chuquibamba con riego por aspersión y nueva infraestructura hidráulica.

1 de julio de 2025 - 11:15 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH), ha reiniciado la ejecución de la obra “Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego en las Comunidades de Queropata y Chuquibamba, distrito de Chavín de Pariarca, provincia de Huamalíes”, región Huánuco. Este proyecto de infraestructura hidráulica tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia del riego y fortalecer la producción agrícola de la zona, mediante el uso de tecnologías modernas y sostenibles.
El proyecto beneficiará directamente a 190 agricultores, abarcando una superficie total de 231 hectáreas. La intervención permitirá optimizar el uso del recurso hídrico, incrementar el rendimiento de los cultivos y mejorar la rentabilidad de las actividades agrícolas, contribuyendo al desarrollo económico local.
Con énfasis en el uso de riego presurizado por aspersión, la iniciativa contempla el mejoramiento integral del servicio de agua en ambas comunidades. Para ello, se ejecutará la construcción de dos bocatomas en el río Gallu, la instalación de 6.82 km de línea de conducción principal con tubería perfilada y 1.8 km de línea de conducción lateral con tubería a presión, lo que permitirá llevar agua de forma más eficiente hasta las parcelas de cultivo.
La culminación de esta importante obra está prevista para el presente año 2025, marcando así un avance significativo en la atención de una necesidad largamente postergada por los agricultores de Queropata y Chuquibamba. Este reinicio es resultado de una gestión articulada impulsada por el director ejecutivo del PEAH, Lic. Iván Nilton Almonacid Muñoz, con el compromiso de brindar soluciones concretas en beneficio del agro.
El Proyecto Especial Alto Huallaga reafirma con esta intervención su compromiso con el desarrollo agrario sostenible, priorizando la ejecución de proyectos que mejoren la infraestructura de riego en las zonas rurales de su ámbito de intervención, que abarca las regiones de Huánuco, San Martín y Ucayali.