PEAH reinicia obra de riego en Monzón que transformará la agricultura de más de 500 productores en Huamalíes, región Huánuco.

Nota de prensa
La obra en la localidad de Camote busca mejorar el acceso al agua para cultivos de arroz, café, plátano y cacao, fortaleciendo la agricultura familiar en Huamalíes.
Reinicio 9 de Julio

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

30 de junio de 2025 - 8:37 p. m.

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y del Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH), reinicia una importante obra de infraestructura hídrica en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, región Huánuco. Se trata del proyecto “Instalación del Sistema de Riego en la Localidad de Camote”, el cual permitirá mejorar de manera significativa la productividad agrícola en esta zona de selva alta.

Gracias a las gestiones impulsadas por el director ejecutivo del PEAH, Lic. Iván Nilton Almonacid Muñoz, se vienen priorizando acciones para reactivar obras estratégicas que contribuyan directamente al fortalecimiento del agro en el ámbito de intervención institucional.

Esta obra de irrigación beneficiará a 548 agricultores, asegurando el riego en 189 hectáreas de cultivos de arroz, café, plátano, cacao y maíz, productos representativos de la zona. La infraestructura permitirá un abastecimiento constante y eficiente de agua para los terrenos agrícolas, mejorando no solo la productividad, sino también la calidad de vida de las familias campesinas del centro poblado de Camote. Su culminación está prevista para el año 2025, y permitirá que el sistema de riego entre en operación, cumpliendo uno de los objetivos estratégicos del PEAH: fortalecer la infraestructura agraria para un desarrollo sostenible e inclusivo en su ámbito de intervención.

Este reinicio marca un nuevo impulso en la gestión del PEAH, con una visión centrada en resultados y en el cierre de brechas para las poblaciones rurales que, durante años, han esperado obras que aseguren condiciones técnicas adecuadas para el desarrollo de sus actividades productivas.

El PEAH reafirma así su compromiso con el agro y con las comunidades de su ámbito de intervención, que abarca las regiones de Huánuco, San Martín y Ucayali, trabajando de manera articulada con los gobiernos locales, regionales y las organizaciones de productores, con el propósito de consolidar el crecimiento del sector agrario y reducir las brechas en las zonas rurales del Alto Huallaga.