PEAH impulsa la reactivación del proyecto de mejoramiento de riego en la subcuenca del río Huallaga, Huánuco-Ambo
Nota InformativaAutoridades del PEAH y representantes locales se reunieron para coordinar acciones para la reactivación del proyecto Mejoramiento de Sistemas de Riego, que beneficiará a más de 2,000 agricultores.


19 de febrero de 2025 - 10:40 a. m.
En el caserío de Maribamba, Huánuco, el Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) sostuvo una reunión con autoridades locales y directivos del Comité de Riego Cachigaga II, en el marco del proyecto "Mejoramiento de Sistemas de Riego en la Subcuenca del Río Huallaga, distritos de Ambo, Pillcomarca, Tomaykichwa y Huánuco, provincias de Ambo y Huánuco, departamento de Huánuco" (CUI 2250972). El objetivo fue evaluar las acciones en curso y las medidas necesarias para la culminación del proyecto.
El encuentro estuvo presidido por el Director Ejecutivo del PEAH, Marco Antonio Pinedo Saldaña, junto al Director de Infraestructura Agraria y Riego, Ing. Giovanni Bravo Albornoz. Durante la reunión, se informó sobre el estado del proyecto y los componentes pendientes, como la construcción de bocatomas. Para su reactivación, el PEAH reformuló el expediente técnico y se comprometió a ejecutar los procedimientos normativos para la aprobación del saldo de obra. Actualmente, la obra se encuentra paralizada.
El Director Ejecutivo destacó su compromiso para gestionar el financiamiento del proyecto, incluso viajando a Lima para lograr su incorporación en la Ley de Reactivación de Obras Paralizadas. También instó a las autoridades locales y agricultores a trabajar en conjunto para la reactivación y finalización de la infraestructura.
El Director Ejecutivo destacó su compromiso para gestionar el financiamiento del proyecto, incluso viajando a Lima para lograr su incorporación en la Ley de Reactivación de Obras Paralizadas. También instó a las autoridades locales y agricultores a trabajar en conjunto para la reactivación y finalización de la infraestructura.
Detalles del Proyecto
- Beneficiarios: 2,017 personas
- Área a irrigar: 68.45 hectáreas
- Costo total actualizado: S/ 6,610,833.97
- Monto requerido para culminación: S/ 1,232,592.64
El proyecto tiene como objetivo garantizar un servicio adecuado de agua para riego en los centros poblados de Conchumayo, Huachog, Colpa Baja, Limapampa, Vichaycoto, Pucara, Matipampa, Huamangaga, Sacaragra, Las Pampas y Ollon Cauri. Se mejorará la infraestructura de captación, conducción y distribución del agua, optimizando su uso en la producción agrícola.
Actualmente, los sistemas de riego presentan deficiencias estructurales, limitando el desarrollo agrícola. La mayoría fueron construidos de manera artesanal y carecen de resistencia ante crecidas de agua. Además, las líneas de conducción presentan pérdidas hídricas significativas.
Con la culminación del proyecto, se espera:
· Mejorar la eficiencia de riego hasta un 90%
· Ampliar la frontera agrícola hasta 301.99 hectáreas
· Incrementar en 45% los rendimientos agrícolas a partir del segundo año de operatividad
El PEAH reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola de la región y continuará gestionando los recursos necesarios para garantizar el éxito del proyecto.