Contratación del servicio de consultoría para la formulación de dos proyectos de inversión
Nota Informativa21 de junio de 2024 - 5:00 p. m.
- Ica: Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos públicos en recursos turísticos en Centro Ceremonial Cahuachi- Nasca.
- Pasco: Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos en Plaza de Los Colonos y Parque De La Identidad Pozucina – Pozuzo.
Plan COPESCO Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) se encuentra en el proceso de contratación del servicio de consultoría para la formulación de dos proyectos de inversión a nivel de formato N°06-B: ficha técnica general para proyectos de inversión de baja y mediana complejidad denominado: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos en el Centro Ceremonial Cahuachi, distrito de Nasca de la provincia de Nasca del departamento de Ica” y “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos en la Plaza de los Colonos- Pozuzo y Parque De La Identidad Pozucina-Prusia, distrito de Pozuzo de la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco”. Ambos proyectos forman parte del “Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico Nacional para el año 2024”, aprobados mediante Resolución Ministerial Nº059-2024- MINCETUR.
La directora ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Reyna Huamani Huarcaya, invita a todas las empresas a participar en este proceso de selección a través del SEACE. Según el cronograma establecido, se estima la presentación de ofertas el 25 de junio de 2024.
Para obtener más información y acceder a los detalles del proceso, pueden visitar el siguiente enlace: https://www.gob.pe/l/5670532
Centro Ceremonial Cahuachi
Centro Ceremonial Cahuachi, Complejo arqueológico que pertenece a la cultura Nazca (Intermedio Temprano, 200 a.C.-700 d.C.). Su sector central está compuesto por varias pirámides truncas construidas en adobe, muchas de las cuales fueron abandonadas durante los siglos IV d.C. Según el arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, es el conjunto de arquitectura pública más extenso de Sudamérica. Existen también estructuras que cuentan con un patio abierto de un lado y una amplia terraza con recintos techados. En las cimas de los templos mayores, como en el caso del Gran templo, se comprobó la existencia de grandes recintos cuyos techos fueron soportados por decenas de columnas. Las construcciones ceremoniales están divididas en tres zonas que, a su vez, están subdivididas por grandes murallas. En Cahuachi también se descubrieron los restos humanos más antiguos de Nasca, que remontan a 4,200 años de antigüedad. Se trata de un personaje femenino sacrificado en la base de un pequeño altar ceremonial dentro de la estructura llamada Gran Pirámide. Hoy en día dos capas de barro recubren el complejo arqueológico, atribuidas a los huaycos generados por las intensas lluvias (mega niños) que cayeron entre los siglos XI y XII D.C. Esto último hace difícil distinguir las estructuras.
Plaza de los Colonos- Pozuzo
El distrito de Pozuzo es uno de los ocho distritos que conforman la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco y pertenece a la llamada Selva Central del Perú, la cual limita por el norte con la región de Huánuco; por el este y sur con la provincia de Oxapampa; y por el oeste con la provincia de Pachitea, región Huánuco.
La directora ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Reyna Huamani Huarcaya, invita a todas las empresas a participar en este proceso de selección a través del SEACE. Según el cronograma establecido, se estima la presentación de ofertas el 25 de junio de 2024.
Para obtener más información y acceder a los detalles del proceso, pueden visitar el siguiente enlace: https://www.gob.pe/l/5670532
Centro Ceremonial Cahuachi
Centro Ceremonial Cahuachi, Complejo arqueológico que pertenece a la cultura Nazca (Intermedio Temprano, 200 a.C.-700 d.C.). Su sector central está compuesto por varias pirámides truncas construidas en adobe, muchas de las cuales fueron abandonadas durante los siglos IV d.C. Según el arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, es el conjunto de arquitectura pública más extenso de Sudamérica. Existen también estructuras que cuentan con un patio abierto de un lado y una amplia terraza con recintos techados. En las cimas de los templos mayores, como en el caso del Gran templo, se comprobó la existencia de grandes recintos cuyos techos fueron soportados por decenas de columnas. Las construcciones ceremoniales están divididas en tres zonas que, a su vez, están subdivididas por grandes murallas. En Cahuachi también se descubrieron los restos humanos más antiguos de Nasca, que remontan a 4,200 años de antigüedad. Se trata de un personaje femenino sacrificado en la base de un pequeño altar ceremonial dentro de la estructura llamada Gran Pirámide. Hoy en día dos capas de barro recubren el complejo arqueológico, atribuidas a los huaycos generados por las intensas lluvias (mega niños) que cayeron entre los siglos XI y XII D.C. Esto último hace difícil distinguir las estructuras.
Plaza de los Colonos- Pozuzo
El distrito de Pozuzo es uno de los ocho distritos que conforman la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco y pertenece a la llamada Selva Central del Perú, la cual limita por el norte con la región de Huánuco; por el este y sur con la provincia de Oxapampa; y por el oeste con la provincia de Pachitea, región Huánuco.
Esta noticia pertenece al compendio Notas Informativas PCN