Ayacucho: colocan primera piedra del mejoramiento de las redes eléctricas y alumbrado público en Quinua
Nota de prensaIntervención permitirá rehabilitar la zona monumental de este emblemático distrito ayacuchano con una inversión de S/ 2,6 millones


11 de diciembre de 2023 - 7:01 p. m.
Más obras para Ayacucho. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan Copesco Nacional, en articulación con la Municipalidad Distrital de Quinua, colocaron la primera piedra de las obras de mejoramiento de las redes eléctricas y alumbrado público de la zona monumental de este emblemático distrito, de la provincia de Huamanga.
El director de Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo, informó que la intervención cuenta con una inversión de S/2,6 millones y permitirá rehabilitar las principales vías de acceso: los jirones Bolívar, Sucre, La Mar, San Martín, Miller y Lara, así como el pasaje Condorcanqui. “Estas vías serán rehabilitadas con redes eléctricas subterráneas de media y baja tensión, además se contará con la renovación del alumbrado convencional al sistema led”, destacó el funcionario.
El proyecto beneficiará a más de 44 mil turistas nacionales y extranjeros, así como a la comunidad de este distrito ayacuchano. Asimismo, se tiene previsto que las obras requerirán un plazo de ejecución de 120 días.
Cabe mencionar que la ceremonia de colocación de la primera piedra fue liderada por el alcalde de Quinua, Rupert Limaco; el jefe de la Unidad de Obras de Plan Copesco Nacional, Elmer Vega, entre otras autoridades y población en general.
Dato
El director de Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo, informó que la intervención cuenta con una inversión de S/2,6 millones y permitirá rehabilitar las principales vías de acceso: los jirones Bolívar, Sucre, La Mar, San Martín, Miller y Lara, así como el pasaje Condorcanqui. “Estas vías serán rehabilitadas con redes eléctricas subterráneas de media y baja tensión, además se contará con la renovación del alumbrado convencional al sistema led”, destacó el funcionario.
El proyecto beneficiará a más de 44 mil turistas nacionales y extranjeros, así como a la comunidad de este distrito ayacuchano. Asimismo, se tiene previsto que las obras requerirán un plazo de ejecución de 120 días.
Cabe mencionar que la ceremonia de colocación de la primera piedra fue liderada por el alcalde de Quinua, Rupert Limaco; el jefe de la Unidad de Obras de Plan Copesco Nacional, Elmer Vega, entre otras autoridades y población en general.
Dato
- Plan de COPESCO Nacional, reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del turismo en el distrito de Quinua. Por ello, el 24 de marzo de este año se inauguraron las obras de mejoramiento de la Casa de la Capitulación y el Museo de Quinua, que comprendió la rehabilitación de la infraestructura, el acondicionamiento, equipamiento y mobiliario inclusivo.
Oficina de Comunicaciones
Ayacucho, 11 de diciembre de 2023
Ayacucho, 11 de diciembre de 2023
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa