Plan COPESCO Nacional realizará entrega del terreno a fin de definir el inicio de las obras

Nota de prensa
en los embarcaderos en la comunidad Once de Agosto y San Francisco
Comunidad Once de Agosto y San Francisco

Dirección Ejecutiva

1 de junio de 2017 - 3:33 p. m.

  • Plan Copesco Nacional este 16 de junio hará entrega de terreno para el inicio de la obras en los embarcaderos en la Comunidad Once de Agosto y San Francisco.
Plan COPESCO Nacional Unidad Ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo realizará entrega de terreno el próximo 16 de junio a los representantes de la empresa de Proyectos y Construcciones Oriental E.I.R.L. , a fin de definir el inicio a la ejecución de los embarcaderos en la Comunidad Once de Agosto y San Francisco de la obra: Acondicionamiento Turístico Laguna Yarinacocha, en la región de Ucayali.

El proyecto del embarcadero de la Comunidad Once de Agosto, tiene como objetivo brindar una solución al área de acceso y vinculación de la comunidad con el Lago Yarinacocha, ofreciendo la posibilidad de tener un área de recepción para los visitantes y turistas en cualquier temporada del nivel de crecida del lago y que los pobladores tengan una mayor actividad comercial y conexión con la ciudad de Pucallpa.

Por otro lado, el embarcadero en la Comunidad San Francisco permitirá mejorar la conexión con el embarcadero actual, protegiendo el acceso de las constantes crecidas del nivel del lago, manteniendo un carácter local, con servicios de estar y recepción a los turistas. Dicho mejoramiento de la conexión, se realiza por medio del ensanchamiento del muelle actual, la creación de estares con sombra a lo largo del recorrido entre la comunidad y el área de embarcadero, y la creación de un espacio de recepción a los visitantes.

El equipo de Plan Copesco Nacional luego de realizar visitas constantes de inspección técnica en el terreno en donde se ejecutarán las obras, verificó que el nivel del agua del lago bajó, por lo tanto se determinó que se encontraba apto para el inicio en la ejecución de los embarcaderos mencionados.

Estos espacios permitirán integrar la tipología de las construcciones nativas con un área de infraestructura adecuada para uso urbano y contará con el mobiliario, iluminación y acabados de primera, que logre mejorar la imagen de la comunidad hacia los visitantes y mejorar su calidad de vida.

Prensa e Imagen Institucional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa