Plan COPESCO Nacional: La restauración del Museo Ferroviario continúa en marcha
Nota de prensa

1 de octubre de 2017 - 10:59 a. m.
- A la fecha registra un avance de 7.24%.
- Acciones de desmontaje no afectarán arquitectura original.
Plan COPESCO Nacional como unidad ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, informa sobre la puesta en marcha en la ejecución de la obra: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos Públicos de la Estación Ferrocarril Tacna - Arica en el Sector Museo Ferroviario”, en la ciudad de Tacna.
A la fecha, durante el mes de setiembre, la obra registra un avance de 7.24% considerando que el inicio de los trabajos de restauración comenzó el 4 de julio del presente con el desmontaje de tabiques, remoción de pisos deteriorados y desinfección de ambientes a intervenir.
Asimismo, se informó a detalle que la obra se encuentra en su etapa inicial comenzando por el desmontaje de las coberturas de dos edificios, en donde funcionarán las oficinas administrativas, el patio de comidas, boletería y tópico para primeros auxilios. En este contexto, Plan COPESCO Nacional enfatizó que estas acciones de desmontaje se realizan de forma programada, cuidadosa y responsable bajo la supervisión de los especialistas en restauración y conservación; sin afectar la estructura arquitectónica original, ya que se trata de uno de los principales patrimonios históricos y culturales de la ciudad de Tacna.
Por otro lado, se vienen realizando trabajos de corte de piso de concreto y terreno natural en los ambientes de la sala multiusos, sala Tacna-Arica y Fundición, así como el inventario de piezas museables y no museables para su almacenaje a buen recaudo y futura exhibición a los turistas.
Como se recuerda, la Unidad Ejecutora del MINCETUR invertirá más de once millones de soles en la ejecución de este histórico patrimonio, el mismo que se divide en cuatro aspectos: elaboración del expediente técnico, ejecución de obra, supervisión y monitoreo arqueológico. Asimismo, se prevé que su puesta en valor beneficiará directamente a más de 36 mil turistas nacionales y extranjeros.
La obra contempla los trabajos de restauración de la infraestructura arquitectónica de tipo industrial, restauración de tres locomotoras a vapor, tres coches de pasajeros y dos autocarriles para ser exhibidos como piezas del museo. Asimismo, se implementarán siete salas temáticas, una sala de usos múltiples para actividades culturales, área administrativa, boletería, tienda de souvenir, cafetería, área de control y video vigilancia, señalización interna y externa, iluminación y servicios.
Ante los hechos ocurridos se informa:
“Plan COPESCO Nacional, ante los últimos sucesos acontecidos reafirma su compromiso de continuar trabajando a beneficio de impulsar el turismo en la ciudad de Tacna y no comparte hechos de violencia ni agresión que transgreden el derecho de las personas y obstaculizan las mejoras que se vienen realizando en los Servicios Turísticos Públicos de la Estación Ferrocarril Tacna – Arica.
Estamos efectuando inspecciones inopinadas y programadas de forma constante, teniendo especial cuidado en las labores de desmontaje donde se codifican cada una de las piezas rescatables de estos históricos edificios para su restauración y posterior montaje, sin afectar de ninguna forma su belleza y arquitectura original. Se debe saber, que las características de la obra que venimos ejecutando requieren de un trabajo muy especializado porque interviene directamente en Bienes del Patrimonio Cultural de la Nación, estamos hablando de una obra donde el 90% es restauración y acondicionamiento museográfico, enfatizó el Director Ejecutivo de Plan COPESCO Nacional, José Vidal Fernández”.
Prensa e Imagen Institucional
A la fecha, durante el mes de setiembre, la obra registra un avance de 7.24% considerando que el inicio de los trabajos de restauración comenzó el 4 de julio del presente con el desmontaje de tabiques, remoción de pisos deteriorados y desinfección de ambientes a intervenir.
Asimismo, se informó a detalle que la obra se encuentra en su etapa inicial comenzando por el desmontaje de las coberturas de dos edificios, en donde funcionarán las oficinas administrativas, el patio de comidas, boletería y tópico para primeros auxilios. En este contexto, Plan COPESCO Nacional enfatizó que estas acciones de desmontaje se realizan de forma programada, cuidadosa y responsable bajo la supervisión de los especialistas en restauración y conservación; sin afectar la estructura arquitectónica original, ya que se trata de uno de los principales patrimonios históricos y culturales de la ciudad de Tacna.
Por otro lado, se vienen realizando trabajos de corte de piso de concreto y terreno natural en los ambientes de la sala multiusos, sala Tacna-Arica y Fundición, así como el inventario de piezas museables y no museables para su almacenaje a buen recaudo y futura exhibición a los turistas.
Como se recuerda, la Unidad Ejecutora del MINCETUR invertirá más de once millones de soles en la ejecución de este histórico patrimonio, el mismo que se divide en cuatro aspectos: elaboración del expediente técnico, ejecución de obra, supervisión y monitoreo arqueológico. Asimismo, se prevé que su puesta en valor beneficiará directamente a más de 36 mil turistas nacionales y extranjeros.
La obra contempla los trabajos de restauración de la infraestructura arquitectónica de tipo industrial, restauración de tres locomotoras a vapor, tres coches de pasajeros y dos autocarriles para ser exhibidos como piezas del museo. Asimismo, se implementarán siete salas temáticas, una sala de usos múltiples para actividades culturales, área administrativa, boletería, tienda de souvenir, cafetería, área de control y video vigilancia, señalización interna y externa, iluminación y servicios.
Ante los hechos ocurridos se informa:
“Plan COPESCO Nacional, ante los últimos sucesos acontecidos reafirma su compromiso de continuar trabajando a beneficio de impulsar el turismo en la ciudad de Tacna y no comparte hechos de violencia ni agresión que transgreden el derecho de las personas y obstaculizan las mejoras que se vienen realizando en los Servicios Turísticos Públicos de la Estación Ferrocarril Tacna – Arica.
Estamos efectuando inspecciones inopinadas y programadas de forma constante, teniendo especial cuidado en las labores de desmontaje donde se codifican cada una de las piezas rescatables de estos históricos edificios para su restauración y posterior montaje, sin afectar de ninguna forma su belleza y arquitectura original. Se debe saber, que las características de la obra que venimos ejecutando requieren de un trabajo muy especializado porque interviene directamente en Bienes del Patrimonio Cultural de la Nación, estamos hablando de una obra donde el 90% es restauración y acondicionamiento museográfico, enfatizó el Director Ejecutivo de Plan COPESCO Nacional, José Vidal Fernández”.
Prensa e Imagen Institucional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa