Plan COPESCO Nacional innovando para servir mejor
Nota de prensa
24 de mayo de 2017 - 12:05 p. m.
Plan COPESCO Nacional en la búsqueda de implementar experiencias innovadoras que permitan consolidarnos como un órgano ejecutor eficiente, viene participando en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2017, plataforma que permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público, buscando fomentar una demanda ciudadana por altos estándares de calidad en los servicios estatales, promover sostenibilidad y la réplica de estas experiencias.
En este marco, Plan COPESCO Nacional cuenta con dos prácticas certificadas como “Buena Practica en Gestión Pública” por el equipo evaluador del premio. La primera, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico, con la “Alianza para mejorar la satisfacción de visitantes en un área natural protegida: Caso Reserva Nacional de Paracas”.
Esta iniciativa que estableció una alianza con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para el financiamiento de doce infraestructuras a lo largo de 15 kms. de la reserva nacional, tales como: puestos de control, servicios higiénicos con panel solar para alumbrado, playas de estacionamiento y miradores; acción que ha permitido mejorar la calidad de servicio, garantizando la conservación, protección y desarrollo sostenible del turismo, beneficiando a 414,386 turistas nacionales y extranjeros.
La segunda práctica, en la categoría Sistema de Gestión Interna, es la “Implementación de un Sistema de Gestión Integral de los proyectos de obra ejecutados por Plan COPESCO Nacional”, se implementó un sistema que busca mejorar la gestión de proyectos que se ejecutan en la entidad, que permita contar con información actualizada, en un mismo aplicativo y que sea accesible para las distintas unidades de la institución e incluso para el personal que se encuentre fuera de la oficina cuando se encuentra de comisión de servicio.
Cabe mencionar, que este lunes 07 de agosto se realizará la Ceremonia de Premiación de la Excelencia en el Estado, en la que se darán a conocer los finalistas y ganadores por cada categoría, brindando de este modo un reconocimiento a todas las instituciones públicas que implementaron acciones exitosas y sirvieron como estímulo para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Prensa e Imagen Institucional
En este marco, Plan COPESCO Nacional cuenta con dos prácticas certificadas como “Buena Practica en Gestión Pública” por el equipo evaluador del premio. La primera, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico, con la “Alianza para mejorar la satisfacción de visitantes en un área natural protegida: Caso Reserva Nacional de Paracas”.
Esta iniciativa que estableció una alianza con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para el financiamiento de doce infraestructuras a lo largo de 15 kms. de la reserva nacional, tales como: puestos de control, servicios higiénicos con panel solar para alumbrado, playas de estacionamiento y miradores; acción que ha permitido mejorar la calidad de servicio, garantizando la conservación, protección y desarrollo sostenible del turismo, beneficiando a 414,386 turistas nacionales y extranjeros.
La segunda práctica, en la categoría Sistema de Gestión Interna, es la “Implementación de un Sistema de Gestión Integral de los proyectos de obra ejecutados por Plan COPESCO Nacional”, se implementó un sistema que busca mejorar la gestión de proyectos que se ejecutan en la entidad, que permita contar con información actualizada, en un mismo aplicativo y que sea accesible para las distintas unidades de la institución e incluso para el personal que se encuentre fuera de la oficina cuando se encuentra de comisión de servicio.
Cabe mencionar, que este lunes 07 de agosto se realizará la Ceremonia de Premiación de la Excelencia en el Estado, en la que se darán a conocer los finalistas y ganadores por cada categoría, brindando de este modo un reconocimiento a todas las instituciones públicas que implementaron acciones exitosas y sirvieron como estímulo para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Prensa e Imagen Institucional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa