Plan COPESCO Nacional Ganador del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018
Nota de prensa

5 de setiembre de 2018 - 10:34 a. m.
Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) fue galardonada por la plataforma más prestigiosa de reconocimiento a la excelencia en el Estado, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, por su participación con el desarrollo del proyecto del Sistema de Telecabinas de Kuelap.
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, reconoce las experiencias exitosas e innovadoras implementadas en entidades públicas para mejorar el servicio al ciudadano; y en su décimo cuarta edición, premió como ganadora a Plan COPESCO Nacional, quien junto a 11 entidades participó en la categoría: Cooperación Público – Privada.
Gracias al esfuerzo conjunto de Plan COPESCO Nacional, el Viceministerio de Turismo a través de la Dirección General de Estrategia Turística, ProInversión y la participación de la empresa privada, se logró el desarrollo del primer proyecto del MINCETUR bajo el mecanismo de Asociación Pública Privada, desde la fase de inversión hasta su operación y mantenimiento.
El Sistema de Telecabinas de Kuelap garantiza un servicio innovador, que brinda adecuadas facilidades turísticas para la visita a la zona arqueológica monumental, en donde los visitantes llegarán en menos tiempo a la fortaleza disfrutando de un paisaje maravilloso durante todo el recorrido, además de contar con servicios de orientación e información al visitante.
Por otro lado, la implementación de este sistema ha significado un beneficio indirecto para la población de Chachapoyas y Nuevo Tingo, así como para los prestadores de servicios turísticos, quienes incursionan en actividades económicas a través de la iniciativa implementada.
Es importante destacar que Plan COPESCO Nacional siempre busca implementar experiencias innovadoras que permitan fortalecernos como un órgano ejecutor eficiente para la mejora de los recursos turísticos del país, es por ello que incorporó la experiencia, el conocimiento y tecnología, permitiendo garantizar un servicio innovador para el acceso a la Fortaleza de Kuélap.
DATO IMPORTANTE:
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, reconoce las experiencias exitosas e innovadoras implementadas en entidades públicas para mejorar el servicio al ciudadano; y en su décimo cuarta edición, premió como ganadora a Plan COPESCO Nacional, quien junto a 11 entidades participó en la categoría: Cooperación Público – Privada.
Gracias al esfuerzo conjunto de Plan COPESCO Nacional, el Viceministerio de Turismo a través de la Dirección General de Estrategia Turística, ProInversión y la participación de la empresa privada, se logró el desarrollo del primer proyecto del MINCETUR bajo el mecanismo de Asociación Pública Privada, desde la fase de inversión hasta su operación y mantenimiento.
El Sistema de Telecabinas de Kuelap garantiza un servicio innovador, que brinda adecuadas facilidades turísticas para la visita a la zona arqueológica monumental, en donde los visitantes llegarán en menos tiempo a la fortaleza disfrutando de un paisaje maravilloso durante todo el recorrido, además de contar con servicios de orientación e información al visitante.
Por otro lado, la implementación de este sistema ha significado un beneficio indirecto para la población de Chachapoyas y Nuevo Tingo, así como para los prestadores de servicios turísticos, quienes incursionan en actividades económicas a través de la iniciativa implementada.
Es importante destacar que Plan COPESCO Nacional siempre busca implementar experiencias innovadoras que permitan fortalecernos como un órgano ejecutor eficiente para la mejora de los recursos turísticos del país, es por ello que incorporó la experiencia, el conocimiento y tecnología, permitiendo garantizar un servicio innovador para el acceso a la Fortaleza de Kuélap.
DATO IMPORTANTE:
- Reducción del tiempo de viaje de 02 horas a 20 minutos desde la localidad de Tingo a la Fortaleza de Kuélap.
- Incremento del 87% en el número de visitantes a la Fortaleza de Kuélap, pasando de 60 630 a 113 366 visitantes entre los años 2016-2017.
- Incremento del 40% en el número de restaurantes en Nuevo Tingo y 25% en el número de restaurantes en Chachapoyas.
- Incremento del 150% en el número de establecimiento de hospedaje en Nuevo Tingo y 8% número de establecimiento de hospedaje en Chachapoyas.
- 97% de visitantes satisfechos con el servicio de telecabinas.
Imagen Institucional y Comunicaciones
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa