Mollendo: Castillo de Forga en gestiones de saneamiento para elaboración de expediente técnico

Nota de prensa
Castillo de Forga

Dirección Ejecutiva

19 de agosto de 2019 - 3:36 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de Plan COPESCO Nacional informó sobre las primeras gestiones que se vienen realizando sobre la recuperación y puesta en valor del Castillo de Forga, provincia de Mollendo, región Arequipa.

Durante reunión, autoridades de Plan COPESCO Nacional, José Vidal Fernández, Congreso de la República por la región Arequipa, Miguel Román Valdivia y Municipalidad Provincial de Islay, Edgar Rivera Cervera, coordinaron sobre las gestiones a realizar a fin de proceder con el inicio de la elaboración del expediente técnico.

Asimismo, se informó que la obra cuenta con viabilidad y que en los próximos meses el municipio provincial de Islay estaría culminando el proceso de saneamiento físico legal del terreno asignado al proyecto de recuperación del Castillo de Forga.

“Nos hemos reunido en la mañana con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Islay y se calcula que en un mes y medio o dos meses debería estar saneado todo este terreno para iniciar todo un proceso de desarrollo de expediente técnico”, afirmó el Director Ejecutivo de Plan COPESCO Nacional, José Vidal Fernández.

Del mismo modo, se precisó que dicho proyecto contempla principalmente trabajos de recuperación y conservación, para lo cual, se tendrá que realizar una serie de investigaciones históricas previas a la elaboración del expediente técnico, ya que se trata de un monumento histórico.

Luego de los estudios previos, se detalló que se tiene prevista la elaboración del expediente técnico a través del apoyo de la empresa privada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

“El 4 de abril el MINCETUR a través de Plan COPESCO Nacional estará haciendo un evento a las 9 a. m., en los auditorios de MINCETUR, vamos a presentar esta iniciativa del Castillo de Forga, entre otros, para la modalidad de OxI”, remarcó el Director de Plan COPESCO Nacional, José Vidal.

Finalmente, Vidal Fernández enfatizó la importancia de poner en valor el Castillo de Forga, ya que tendrá un impacto positivo en la localidad a través de la actividad turística que se generaría alrededor de este patrimonio histórico de Mollendo.

El proyecto contempla una serie de intervenciones como la adecuación arquitectónica del castillo, museografía, espacios públicos, plazas y estacionamientos.Se proyecta, además, que la intervención tiene una inversión aproximada de más de 8,2 millones de soles.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa