MINCETUR inaugura obras de infraestructura turística en Morro de Calzada.
Nota de prensa

7 de noviembre de 2019 - 10:30 a. m.
- Viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, destacó que el Morro de Calzada se convierte en nueva alternativa para el desarrollo del turismo en San Martín.
- Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora del MINCETUR, invirtió más de 8 millones de soles en las obras.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), presentó una nueva alternativa que permitirá potenciar el turismo en la región San Martín. Las obras comprenden caminos vecinales, remozados accesos, áreas de observación, un Centro de Interpretación, señalización turística así como mirador y nuevos caminos hacia la cima del morro.
Con una inversión de más de 8,7 millones de soles, Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora prevé que beneficiará a más de 194 mil turistas nacionales y extranjeros, quienes podrán realizar actividades como el trekking, el avistamiento de aves y camping, entre otros.
La ceremonia de inauguración estuvo liderada por el viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, el alcalde distrital de Calzada, Llimy Díaz la Torre, autoridades locales y la población que le dio un marco festivo al acto.
“Desde este momento Morro de Calzada se convertirá en una nueva alternativa para el desarrollo del turismo, espacios e infraestructura que permitirá poner en valor el distrito, beneficiando a la población a través de diversas actividades como el transporte, hospedaje, la artesanía y gastronomía local”, remarcó el viceministro, José Vidal.
Inicia el recorrido
A solo 15 minutos de Moyobamba, el distrito de Calzada nos recibe con un arco de ingreso y una vía que conecta a la Plaza de Armas, espacio que cuenta con un renovado mobiliario e iluminación para la visita nocturna.
Emprendiendo el camino hacia el Morro de Calzada, encontraremos una boletería e infografía sobre el recorrido para una mejor ubicación, además de estacionamiento para autos y buses turísticos.
Desde ese punto podrás recorrer a pie en dirección al centro de interpretación, lugar donde conocerás la biodiversidad de la zona. Este espacio ofrece una vista espectacular hacia la laguna artificial, desde allí se emprende el ascenso.
A lo largo del camino hacia la cima del Morro de Calzada tendrás a tu disposición tres descansos y tres miradores que presentan una vista panorámica extraordinaria de todo el Valle del Alto Mayo. Al llegar podrás gozar de espacios para descanso y zona de campamento, disfrutando la hermosa vista nocturna que te ofrece el morro.
El circuito presenta también dos puntos alternos como la visita al Ídolo de Piedra, formación rocosa actualmente conocido sólo por la población local. Otro punto que no te puedes perder es la zona para el avistamiento de aves, donde podrás observar la diversidad de pájaros que visitan este paraje.
Con una inversión de más de 8,7 millones de soles, Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora prevé que beneficiará a más de 194 mil turistas nacionales y extranjeros, quienes podrán realizar actividades como el trekking, el avistamiento de aves y camping, entre otros.
La ceremonia de inauguración estuvo liderada por el viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, el alcalde distrital de Calzada, Llimy Díaz la Torre, autoridades locales y la población que le dio un marco festivo al acto.
“Desde este momento Morro de Calzada se convertirá en una nueva alternativa para el desarrollo del turismo, espacios e infraestructura que permitirá poner en valor el distrito, beneficiando a la población a través de diversas actividades como el transporte, hospedaje, la artesanía y gastronomía local”, remarcó el viceministro, José Vidal.
Inicia el recorrido
A solo 15 minutos de Moyobamba, el distrito de Calzada nos recibe con un arco de ingreso y una vía que conecta a la Plaza de Armas, espacio que cuenta con un renovado mobiliario e iluminación para la visita nocturna.
Emprendiendo el camino hacia el Morro de Calzada, encontraremos una boletería e infografía sobre el recorrido para una mejor ubicación, además de estacionamiento para autos y buses turísticos.
Desde ese punto podrás recorrer a pie en dirección al centro de interpretación, lugar donde conocerás la biodiversidad de la zona. Este espacio ofrece una vista espectacular hacia la laguna artificial, desde allí se emprende el ascenso.
A lo largo del camino hacia la cima del Morro de Calzada tendrás a tu disposición tres descansos y tres miradores que presentan una vista panorámica extraordinaria de todo el Valle del Alto Mayo. Al llegar podrás gozar de espacios para descanso y zona de campamento, disfrutando la hermosa vista nocturna que te ofrece el morro.
El circuito presenta también dos puntos alternos como la visita al Ídolo de Piedra, formación rocosa actualmente conocido sólo por la población local. Otro punto que no te puedes perder es la zona para el avistamiento de aves, donde podrás observar la diversidad de pájaros que visitan este paraje.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa