Plan COPESCO Nacional camino a convertirse en institución pública ecoeficiente.
Nota de prensa
6 de diciembre de 2019 - 2:17 p. m.
- PCN recibió reconocimiento del MINAM en componentes institucionalidad y cultura ecoeficiente.
- Seguiremos implementando las medidas necesarias para mejorar el desempeño de la institución en materia ambiental, afirmó directora ejecutiva, Sigrid Reyes Navarro.
Plan COPESCO Nacional (PCN) recibió el reconocimiento Modelo EcoIP 2019 otorgado por el ministerio del Ambiente (MINAM), en merito a la implementación, por parte de nuestra institución, de medidas de ecoeficiencia al interior de la gestión.
A lo largo de este año, el Comité de Ecoeficiencia de Plan COPESCO Nacional, desarrolló una serie de acciones y adoptó medidas tendientes a mejorar el desempeño institucional en materia de cuidado del medio ambiente. Una de las primeras decisiones fue la aprobación de la Política de Ecoeficiencia, la conformación del comité y la designación de los promotores.
A partir de allí, y con el acompañamiento del MINAM, se fueron cumpliendo las actividades, plazos y metas establecidas con el apoyo de los colaboradores de todas las áreas de PCN.
Luego de contar con una línea base sobre el desempeño de la institución en materia ambiental, se aprobó el Plan de Ecoeficiencia 2020-2022 y se establecieron metas a cumplir relacionadas al uso adecuado y eficiente del agua, energía, papel y conexos, combustibles y manejo de residuos sólidos.
Modelo EcoIP
La distinción Modelo EcoIP 2019 otorgada por el MINAM estuvo enfocada en los componentes de Institucionalidad y cultura ecoeficiente. En el ámbito de la institucionalidad, el ente rector en materia ambiental destaca la incorporación de la ecoeficiencia en la dinámica organizacional, estableciendo roles, funciones y recursos para la implementación de las medidas de ecoeficiencia, con la finalidad de asegurar la mejora continua de su desempeño ambiental y económico, constituyéndola en un criterio en la toma de decisiones a todo nivel, asegurando así su continuidad y sostenibilidad.
La mención en cultura ecoeficiente se otorga a la sede de la institución pública que destaca en el desarrollo de estrategias de difusión, comunicación, sensibilización y/o educación para generar una cultura de ecoeficiencia en los servidores públicos y en la institución.
La directora ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Sigrid Reyes Navarro, saludó el trabajo realizado por el comité de Ecoeficiencia, y señaló que su gestión acompañará y seguirá implementando las medidas que resulten necesarias para hacer de nuestra institución un modelo ecoeficiente. “Tenemos que contribuir a la conservación del ambiente usando de manera equilibrada y sustentable los recursos naturales. Vamos a apoyar las medidas que nos permitan ser una institución modelo en este aspecto”, indicó.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
A lo largo de este año, el Comité de Ecoeficiencia de Plan COPESCO Nacional, desarrolló una serie de acciones y adoptó medidas tendientes a mejorar el desempeño institucional en materia de cuidado del medio ambiente. Una de las primeras decisiones fue la aprobación de la Política de Ecoeficiencia, la conformación del comité y la designación de los promotores.
A partir de allí, y con el acompañamiento del MINAM, se fueron cumpliendo las actividades, plazos y metas establecidas con el apoyo de los colaboradores de todas las áreas de PCN.
Luego de contar con una línea base sobre el desempeño de la institución en materia ambiental, se aprobó el Plan de Ecoeficiencia 2020-2022 y se establecieron metas a cumplir relacionadas al uso adecuado y eficiente del agua, energía, papel y conexos, combustibles y manejo de residuos sólidos.
Modelo EcoIP
La distinción Modelo EcoIP 2019 otorgada por el MINAM estuvo enfocada en los componentes de Institucionalidad y cultura ecoeficiente. En el ámbito de la institucionalidad, el ente rector en materia ambiental destaca la incorporación de la ecoeficiencia en la dinámica organizacional, estableciendo roles, funciones y recursos para la implementación de las medidas de ecoeficiencia, con la finalidad de asegurar la mejora continua de su desempeño ambiental y económico, constituyéndola en un criterio en la toma de decisiones a todo nivel, asegurando así su continuidad y sostenibilidad.
La mención en cultura ecoeficiente se otorga a la sede de la institución pública que destaca en el desarrollo de estrategias de difusión, comunicación, sensibilización y/o educación para generar una cultura de ecoeficiencia en los servidores públicos y en la institución.
La directora ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Sigrid Reyes Navarro, saludó el trabajo realizado por el comité de Ecoeficiencia, y señaló que su gestión acompañará y seguirá implementando las medidas que resulten necesarias para hacer de nuestra institución un modelo ecoeficiente. “Tenemos que contribuir a la conservación del ambiente usando de manera equilibrada y sustentable los recursos naturales. Vamos a apoyar las medidas que nos permitan ser una institución modelo en este aspecto”, indicó.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa