Plan COPESCO Nacional inaugurará Museo Ferroviario Nacional de Tacna
Nota de prensaImpulsamos el turismo a nivel nacional. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan COPESCO Nacional, abrirá este lunes 29 de mayo las puertas del nuevo Museo.


12 de mayo de 2023 - 1:05 p. m.
El Museo Ferroviario será el principal recurso turístico de Tacna y se estima que con su próxima inauguración, se fortalecerá la oferta turística, beneficiando a más visitantes nacionales y extranjeros.
Plan COPESCO Nacional ha remozado íntegramente los ambientes de la estación ferroviaria para el nuevo museo. La rehabilitación de la infraestructura comprendió el Edificio de Servicios Turístico, Edificio de Oficinas Administrativa, Salas de Exposición, Sala Documental, Sala de usos Múltiples, la implementación de servicios higiénicos, entre otros. Además de la restauración de tres locomotoras, tres coches vagones, tres autocarriles de colección y la torre del reloj.
En relación a los trabajos de museografía, se ha intervenido 10 ambientes -cuya arquitectura se caracteriza por ser de tipo industrial- con la instalación de infografías de modelos ferroviarios con la evolución histórica de locomotoras, videos documentales (incluye interprete de lengua de señas y subtítulos en inglés), esculturas que permiten reinterpretar el trabajo obrero, vitrinas y pedestales para la exhibición de piezas y documentos históricos.
El acondicionamiento y equipamiento de todos los ambientes del Museo Ferroviario representa un área de intervención de 8,300 m2.
La obra es inclusiva ya que cuenta con materiales en lenguaje braille: libro, paneles, maquetas, planos hápticos (en alto relieve y con textura) y cartillas. A nivel de la infraestructura, cuenta con rampas y pisos podotáctiles (como guías hacia puntos de orientación).
El Museo Ferroviario está dedicado principalmente a la historia del Ferrocarril Tacna – Arica y está ubicado en la antigua estación ferroviaria, que se ha conservado casi intacta desde la segunda mitad del siglo XIX. Todo esto le da el valor histórico y sociocultural a la muestra en exhibición.
Asimismo, posee una colección de piezas de carácter ferroviario e industrial, entre los cuales destacan 246 piezas, registradas bajo la denominación de Bienes Culturales en el Registro Nacional de Bienes Culturales – SINAR. Alberga documentos y fotografías de diferentes formatos, inventariadas por el Archivo Regional de Tacna.
Oficina de Comunicaciones
Plan COPESCO Nacional ha remozado íntegramente los ambientes de la estación ferroviaria para el nuevo museo. La rehabilitación de la infraestructura comprendió el Edificio de Servicios Turístico, Edificio de Oficinas Administrativa, Salas de Exposición, Sala Documental, Sala de usos Múltiples, la implementación de servicios higiénicos, entre otros. Además de la restauración de tres locomotoras, tres coches vagones, tres autocarriles de colección y la torre del reloj.
En relación a los trabajos de museografía, se ha intervenido 10 ambientes -cuya arquitectura se caracteriza por ser de tipo industrial- con la instalación de infografías de modelos ferroviarios con la evolución histórica de locomotoras, videos documentales (incluye interprete de lengua de señas y subtítulos en inglés), esculturas que permiten reinterpretar el trabajo obrero, vitrinas y pedestales para la exhibición de piezas y documentos históricos.
El acondicionamiento y equipamiento de todos los ambientes del Museo Ferroviario representa un área de intervención de 8,300 m2.
La obra es inclusiva ya que cuenta con materiales en lenguaje braille: libro, paneles, maquetas, planos hápticos (en alto relieve y con textura) y cartillas. A nivel de la infraestructura, cuenta con rampas y pisos podotáctiles (como guías hacia puntos de orientación).
El Museo Ferroviario está dedicado principalmente a la historia del Ferrocarril Tacna – Arica y está ubicado en la antigua estación ferroviaria, que se ha conservado casi intacta desde la segunda mitad del siglo XIX. Todo esto le da el valor histórico y sociocultural a la muestra en exhibición.
Asimismo, posee una colección de piezas de carácter ferroviario e industrial, entre los cuales destacan 246 piezas, registradas bajo la denominación de Bienes Culturales en el Registro Nacional de Bienes Culturales – SINAR. Alberga documentos y fotografías de diferentes formatos, inventariadas por el Archivo Regional de Tacna.
Oficina de Comunicaciones
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa