COPESCO inició capacitación para fomentar el turismo en Atuncolla – Puno

Nota de prensa

16 de julio de 2020 - 3:00 p. m.

Empresarios y funcionarios aprenderán a contar mejor su historia y posicionar su patrimonio y legado cultural.

Con la finalidad de fomentar la actividad turística alrededor de las obras culminadas por Plan COPESCO Nacional en el distrito de Atuncolla, región Puno; la entidad informó el inicio del curso: Técnicas para el desarrollo de guiones interpretativos.

Dicho curso contará con la participación de alrededor de 30 representantes de las empresas prestadoras de servicios turísticos, asociaciones, funcionarios de gobierno regionales y locales y gremios que participan en el circuito turístico Atuncolla – Sillustani.

El objetivo que persigue la entidad, es fortalecer las capacidades de gestión y mejorar la calidad del servicio turístico que se brinda en el distrito de Atuncolla, mejorando protocolos y procedimientos, así como el servicio de guiado turístico, de acuerdo al tipo de visitante.

Asimismo, dicho curso pretende dotar de competencias fundamentales para que el diseño interpretativo sea replicable y aplicado de acuerdo a cada destino de la región Puno.

“Este esfuerzo que realizamos en Plan COPESCO Nacional, en convenio con Cenfotur, es parte de nuestro compromiso por complementar la actividad turística en Atuncolla, haciéndola más sostenible en beneficio de sus visitantes y de su población local”, dijo la Directora Ejecutiva, Sigrid Reyes Navarro.

El curso.
La entidad remarcó que dicha capacitación se da en el marco de sus compromisos con el proyecto: “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Templo San Andrés de Atuncolla y el Complejo Arqueológico de Sillustani”.

Se informó también, que el curso presenta cuatro módulos, en los que se abordarán temas como rutas turísticas y su rol para el diseño de un guion, manejo de la información, introducción y elaboración del guion interpretativo para el circuito turístico Atuncolla – Sillustani.

La capacitación tendrá una duración de 32 horas académicas distribuidas en ocho sesiones, a través de la plataforma Zoom.

Finalizado el curso, previa aprobación y asistencia de los participantes, se entregará un diploma.

Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa