Autoridades y sociedad civil dieron aportes para expediente saldo de obra para plazas de Chachapoyas

Nota de prensa

13 de marzo de 2020 - 5:00 p. m.

Participaron gobierno regional, municipalidad provincial, colegio de ingenieros, obispado y sociedad civil organizada.

Con el objetivo de conocer las preocupaciones, inquietudes, observaciones y aportes, Plan COPESCO Nacional realizó una mesa de trabajo con autoridades regionales, locales y la sociedad civil organizada.

Afirma la unidad ejecutora, que la información obtenida en dicha mesa de trabajo servirá de insumo para el planteamiento del expediente técnico por el saldo de obra de las plazas de Chachapoyas.

A la cita acudieron diversas autoridades del Gobierno Regional de Amazonas, Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Defensoría del Pueblo, Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, DIRCETUR Amazonas y Prefectura de Chachapoyas.

Por parte de la sociedad civil organizada, acudieron representantes del Consejo Departamental de Amazonas del Colegio de Ingenieros del Perú, el Obispado, Comité de la Iglesia del Templo de Burgos, Vecinos de la Plaza Mayor y Patronato del Centro Histórico de Chachapoyas; así como el Frente de Defensa de los Intereses de Chachapoyas y el Colectivo Chachapoyas Siempre de Pie.

La directora ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Sigrid Reyes Navarro, enfatizó: “Hemos abierto este espacio de diálogo para que tanto autoridades como la sociedad civil organizada realicen sus aportes. Estos nos permitirán elaborar un buen expediente técnico y sepan que estaremos monitoreando paso a paso este proyecto tan importante para la identidad del pueblo de Chachapoyas y la región Amazonas”.

Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa