Se asignó más de S/ 3,8 millones para la restauración del Templo Nuestra Señora de la Asunción en Chivay
Nota de prensa
24 de febrero de 2020 - 5:00 p. m.
Proyecto beneficiará más de 1 millón de visitantes nacionales y extranjeros.
Con el objetivo de poner en valor el templo Nuestra Señora de la Asunción de Chivay , se asignaron recursos en el presupuesto de la Municipalidad Provincial de Caylloma, por más de S/3,8 millones para su restauración.
Dicho monto será distribuido en los tres componentes: restauración del templo, supervisión de obra y Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA).
Durante una reunión de coordinación realizada en la sede institucional de COPESCO, en Lima, se le informó al alcalde de la Provincia de Caylloma, Álvaro Cáceres Llica, que mediante el Anexo I del Decreto de Urgencia N°014-2019, que aprueba el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, se le asignó el importe de S/ 3’ 866,052.00, para la restauración del Templo Nuestra Señora de la Asunción de Chivay.
En el marco de sus competencias, la citada municipalidad deberá efectuar los trámites internos correspondientes a los procesos de convocatoria, a fin de iniciar la restauración del templo, dentro de los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.
Restauración
El templo Nuestra Señora de la Asunción de Chivay exponente de la Arquitectura Barroca Andina fue construido a mediados del siglo XVIII y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1980.
El proyecto de restauración cuenta con las siguientes intervenciones:
Con el objetivo de poner en valor el templo Nuestra Señora de la Asunción de Chivay , se asignaron recursos en el presupuesto de la Municipalidad Provincial de Caylloma, por más de S/3,8 millones para su restauración.
Dicho monto será distribuido en los tres componentes: restauración del templo, supervisión de obra y Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA).
Durante una reunión de coordinación realizada en la sede institucional de COPESCO, en Lima, se le informó al alcalde de la Provincia de Caylloma, Álvaro Cáceres Llica, que mediante el Anexo I del Decreto de Urgencia N°014-2019, que aprueba el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, se le asignó el importe de S/ 3’ 866,052.00, para la restauración del Templo Nuestra Señora de la Asunción de Chivay.
En el marco de sus competencias, la citada municipalidad deberá efectuar los trámites internos correspondientes a los procesos de convocatoria, a fin de iniciar la restauración del templo, dentro de los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.
Restauración
El templo Nuestra Señora de la Asunción de Chivay exponente de la Arquitectura Barroca Andina fue construido a mediados del siglo XVIII y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1980.
El proyecto de restauración cuenta con las siguientes intervenciones:
- Mejoramiento de los espacios exteriores, atrios y entorno.
- Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial.
- Reforzamiento de estructuras en las torres del templo, así como el tratamiento de muros deteriorados.
- Iluminación artística externa.
- Reordenamiento de las instalaciones eléctricas al interior.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa