Plan COPESCO garantiza continuidad de obras en Lamas

Nota de prensa

20 de febrero de 2020 - 3:00 p. m.

Directora ejecutiva de la entidad, Sigrid Reyes, explicó que CONSORCIO RIO AMAZONAS superó el monto máximo de las penalidades.

Empresa constructora también tuvo reiterados problemas con el pago a sus trabajadores.

Plan COPESCO realizará hasta el sábado el proceso de constatación para conocer estado de la obra.

Ante los constantes incumplimientos contractuales, Plan COPESCO Nacional notificó el pasado lunes 17 de febrero al Consorcio Río Amazonas la resolución del contrato de ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del recorrido turístico de la localidad de Lamas y el barrio Kechwa Nativo Wayku, provincia de Lamas, región San Martín”.

La medida se adoptó en razón que el Consorcio Río Amazonas, encargado de la ejecución de la obra, presenta a la fecha la acumulación máxima de penalidades por mora. Situación inviable para efectos del cumplimiento de lo contrato por nuestra entidad.

La directora Ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Sigrid Reyes Navarro, informó que la entidad asumirá la responsabilidad de la obra e iniciará las evaluaciones correspondientes para la inmediata elaboración del expediente técnico por el saldo de obra. “Garantizamos la continuidad de la obra y el inicio de acciones con el fin de dar continuidad a esta importante infraestructura que beneficia no solo al pueblo de Lamas sino al turismo nacional e internacional”, indicó.

Como parte de la resolución del contrato, Plan COPESCO Nacional inició el acto de constatación física, en presencia de un notario, proceso que continuará hasta el sábado. Cabe indicar que la entidad notificó a la constructora pero esta no dio respuesta.

De otro lado, durante el 2019 Plan COPESCO Nacional remitió hasta en 7 oportunidades sendos documentos al Consorcio Rio Amazonas exhortándole a que cumpla con el pago de los haberes de sus trabajadores, además de otros compromisos contractuales.

Datos
  • Cabe precisar que, a la fecha de resolución del contrato, la contratista, Consorcio Amazonas, presentó un avance físico acumulado de 83.38%.
  • Entre los componentes ejecutados al 97% se encuentran el acondicionamiento de vías de acceso a lo largo del recorrido de los atractivos turísticos dentro de la ciudad de Lamas y de las calzadas, berma y vereda de las vías San Martin y Domingo Canal.
  • Los otros componentes como parador turístico, áreas de descanso en escalinatas en el Jr. Marcos Mori y Jr. Pijuaneros, así como el Centro Artesanal Waska Waska Warmi Wasi, Centro Cultural de la Etnia Lamista, plataformas de descanso, restauración de bancas y la implementación de cobertura para asientos, en la plaza principal y aledañas se encuentran ejecutadas al 78%.

Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa