Obras de Plan COPESCO en Atuncolla en etapa final
Nota de prensa

10 de febrero de 2020 - 3:00 p. m.
Plaza de armas y vías de acceso al complejo arqueológico de Sillustani van quedando listas para su próxima inauguración.
La inversión asciende a más de S/ 8,4 millones.
Pronto los turistas que visitan las Chulpas de Sillustani en Puno podrán disfrutar también de una remodelada plaza de armas, renovadas calles y la avenida Sillustani, en el distrito de Atuncolla.
Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora del MINCETUR, informó que a la fecha la obra "Mejoramiento de los servicios turísticos del Templo San Andrés de Atuncolla y Complejo Arqueológico de Sillustani", se encuentra en la etapa de recepción. En esta fase, explicaron, la empresa contratista realiza el levantamiento de las observaciones que el comité de recepción estableció mediante acta.
Dicha contratista dispone de un plazo de 18 días calendario, es decir, hasta el 20 de febrero del presente año para subsanar las observaciones y nuevamente reportar a través de la supervisión de obra a Plan COPESCO Nacional, a fin que el comité de recepción efectúe la verificación de lo subsanado, proceder con la recepción de obra y su posterior transferencia a la Municipalidad Distrital de Atuncolla para su operación y mantenimiento.
Como se sabe, el proyecto busca impulsar el turismo en el distrito de Atuncolla, a través de la visita al Complejo Arqueológico de Sillustani, para ello, se implementó infraestructura adecuada que reciba mejor al turista nacional y extranjero con una inversión de más de S/ 8,4 millones.
Infraestructuras
La obra se efectuó bajo dos componentes principales: el acondicionamiento de la avenida Sillustani, en un tramo de 750 metros lineales en dirección al Complejo Arqueológico; el segundo, es la remodelación de la plaza de armas y sus calles aledañas.
En la mencionada avenida se construyó veredas, áreas verdes, cunetas y alcantarillado pluvial; y un nuevo pavimento adoquinado en las calles aledañas.
Por otra parte, la plaza de armas de Atuncolla lucirá con pisos de piedra laja y baldosas, sardineles y áreas verdes; además de bancas, coberturas y una pileta con iluminación ornamental para la visita nocturna.
Cabe resaltar, que la plaza de Atuncolla estará integrada con el restaurado Templo San Andrés, obra realizada también por Plan COPESCO Nacional, convirtiendo la vía que los separaba en una alameda peatonal; además del tratamiento paisajístico de las áreas verdes, con gras y arbustos típicos de la región.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional
La inversión asciende a más de S/ 8,4 millones.
Pronto los turistas que visitan las Chulpas de Sillustani en Puno podrán disfrutar también de una remodelada plaza de armas, renovadas calles y la avenida Sillustani, en el distrito de Atuncolla.
Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora del MINCETUR, informó que a la fecha la obra "Mejoramiento de los servicios turísticos del Templo San Andrés de Atuncolla y Complejo Arqueológico de Sillustani", se encuentra en la etapa de recepción. En esta fase, explicaron, la empresa contratista realiza el levantamiento de las observaciones que el comité de recepción estableció mediante acta.
Dicha contratista dispone de un plazo de 18 días calendario, es decir, hasta el 20 de febrero del presente año para subsanar las observaciones y nuevamente reportar a través de la supervisión de obra a Plan COPESCO Nacional, a fin que el comité de recepción efectúe la verificación de lo subsanado, proceder con la recepción de obra y su posterior transferencia a la Municipalidad Distrital de Atuncolla para su operación y mantenimiento.
Como se sabe, el proyecto busca impulsar el turismo en el distrito de Atuncolla, a través de la visita al Complejo Arqueológico de Sillustani, para ello, se implementó infraestructura adecuada que reciba mejor al turista nacional y extranjero con una inversión de más de S/ 8,4 millones.
Infraestructuras
La obra se efectuó bajo dos componentes principales: el acondicionamiento de la avenida Sillustani, en un tramo de 750 metros lineales en dirección al Complejo Arqueológico; el segundo, es la remodelación de la plaza de armas y sus calles aledañas.
En la mencionada avenida se construyó veredas, áreas verdes, cunetas y alcantarillado pluvial; y un nuevo pavimento adoquinado en las calles aledañas.
Por otra parte, la plaza de armas de Atuncolla lucirá con pisos de piedra laja y baldosas, sardineles y áreas verdes; además de bancas, coberturas y una pileta con iluminación ornamental para la visita nocturna.
Cabe resaltar, que la plaza de Atuncolla estará integrada con el restaurado Templo San Andrés, obra realizada también por Plan COPESCO Nacional, convirtiendo la vía que los separaba en una alameda peatonal; además del tratamiento paisajístico de las áreas verdes, con gras y arbustos típicos de la región.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa