Plan COPESCO Nacional y sector cultura evaluaron situación de la fortaleza de Kuelap
Nota de prensa

4 de enero de 2020 - 3:00 p. m.
Plan COPESCO Nacional realizará mejoras en la cobertura instalada en el área de intervención.
Se reforzarán los sistemas de drenaje dentro y fuera de la zona de trabajo.
Los equipos multidisciplinarios de Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora del MINCETUR y del ministerio de Cultura, suscribieron un Acta de Supervisión Conjunta luego de visitar el Complejo Arqueológico de Kuelap. La delegación evaluó el estado situacional del “Proyecto de Investigación Arqueológica con fines de Conservación y Puesta en Valor del Acceso 1 y Estructura Adyacentes del Sitio Arqueológico Kuelap – Región Amazonas” así como las acciones que la entidad ejecuta para salvaguardar y proteger la integridad estructural y arquitectónica de Kuelap y para que no se ocasione daños al patrimonio cultural dentro del área de intervención del Proyecto.
La comitiva estuvo integrada por la directora Ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Sigrid Reyes Navarro, Ernesto García Calderón, asesor del viceministerio de Turismo del MINCETUR, Antonio Gamonal, director de Gestión de Monumentos del ministerio de Cultura y Peter Lerche, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, entre otros funcionarios y asesores de ambos sectores,
De acuerdo al acta suscrita, en el área de intervención se verificaron los trabajos que viene realizando Plan COPESCO Nacional relacionados al mantenimiento, reforzamiento y protección de la cobertura provisional existente, monitoreo de los fisurómetros que permiten el control y seguimiento de las grietas identificadas, protección del material lítico, limpieza de los canales de drenaje de las aguas pluviales dentro y fuera del área de intervención.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional
Se reforzarán los sistemas de drenaje dentro y fuera de la zona de trabajo.
Los equipos multidisciplinarios de Plan COPESCO Nacional, unidad ejecutora del MINCETUR y del ministerio de Cultura, suscribieron un Acta de Supervisión Conjunta luego de visitar el Complejo Arqueológico de Kuelap. La delegación evaluó el estado situacional del “Proyecto de Investigación Arqueológica con fines de Conservación y Puesta en Valor del Acceso 1 y Estructura Adyacentes del Sitio Arqueológico Kuelap – Región Amazonas” así como las acciones que la entidad ejecuta para salvaguardar y proteger la integridad estructural y arquitectónica de Kuelap y para que no se ocasione daños al patrimonio cultural dentro del área de intervención del Proyecto.
La comitiva estuvo integrada por la directora Ejecutiva de Plan COPESCO Nacional, Sigrid Reyes Navarro, Ernesto García Calderón, asesor del viceministerio de Turismo del MINCETUR, Antonio Gamonal, director de Gestión de Monumentos del ministerio de Cultura y Peter Lerche, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, entre otros funcionarios y asesores de ambos sectores,
De acuerdo al acta suscrita, en el área de intervención se verificaron los trabajos que viene realizando Plan COPESCO Nacional relacionados al mantenimiento, reforzamiento y protección de la cobertura provisional existente, monitoreo de los fisurómetros que permiten el control y seguimiento de las grietas identificadas, protección del material lítico, limpieza de los canales de drenaje de las aguas pluviales dentro y fuera del área de intervención.
Oficina de Imagen Institucional, Comunicaciones y Gestión Social
Plan COPESCO Nacional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa