Plan COPESCO Nacional inicia expediente técnico para la modernización de la Reserva Nacional Punta de Coles en Ilo

Nota de prensa
COLES 1
COLES 2
COLES 3
COLES 4
COLES 5

Dirección Ejecutiva

12 de marzo de 2025 - 12:35 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan COPESCO Nacional, anunció el inicio de la elaboración del expediente técnico para la modernización de la Reserva Nacional Punta de Coles en Ilo, Moquegua. Este ambicioso proyecto, con una inversión estimada de S/ 21 millones, busca convertir a la reserva en un destino turístico más atractivo y sostenible.

El Consorcio BIM Consultores, responsable de la elaboración del expediente técnico, cuenta con un presupuesto de S/. 751.314,51 y un plazo de 170 días para su culminación. Una vez aprobado, se iniciarán las obras de infraestructura que mejorarán significativamente la experiencia del visitante y contribuirán al desarrollo económico local.

Las mejoras previstas incluyen la construcción de amplios estacionamientos, una red de senderos peatonales, un mirador turístico con vistas panorámicas, una zona de campamento equipada, un embarcadero turístico, la mejora de las vías de acceso y un sistema de señalización turística interpretativa. Estas iniciativas buscan optimizar la visita a la reserva, facilitando el acceso y ofreciendo una experiencia más completa e informativa para los turistas.

“Este proyecto no solo modernizará la infraestructura turística de Punta de Coles, sino que también impulsará el desarrollo sostenible de la región”, señaló Mirozaqui Ramírez Paredes, Director Ejecutivo de Plan COPESCO Nacional. La iniciativa generará nuevas oportunidades de empleo, fortalecerá la economía local y contribuirá a la conservación de este valioso ecosistema.

El Plan COPESCO Nacional se encuentra comprometido con la ejecución exitosa de este proyecto, que posicionará a la Reserva Nacional Punta de Coles como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional, atrayendo a un mayor número de visitantes y promoviendo el turismo sostenible en la región de Moquegua.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa