Premier César Villanueva anuncia transferencia de 269 millones de soles a las 13 provincias de Cajamarca
Nota de prensa10 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
- Jefe del Gabinete afirma que están descentralizando el Estado en favor de las regiones.
Con los Muni Ejecutivo por primera vez estamos descentralizando el Estado peruano en favor del desarrollo de las regiones y de sus ciudadanos, afirmó hoy en Cajamarca el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo.
En ese sentido, el jefe de Gabinete anunció que se han firmado 14 convenios por 85 millones de soles que provienen del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) y se está transfiriendo del presupuesto público un monto total de 269 millones de soles a las 13 provincias de Cajamarca.
“Hemos empezado por casa reduciendo el gasto corriente en temas como planillas, consultorías y viajes, generando un ahorro de 2 mil millones de soles que nos servirán para financiar más proyectos de agua, postas y carreteras, sin que esto signifique poner en riesgo la marcha de la administración pública”, explicó el titular de la PCM.
En esta ciudad, Villanueva participó en una nueva edición del Muni Ejecutivo -espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los municipios y el Gobierno nacional-, que congregó a ministros de Estado y los alcaldes de las 13 provincias de Cajamarca, con el propósito de identificar y priorizar los proyectos de inversión en diversos sectores para la región.
Este nuevo encuentro de trabajo con los burgomaestres fue liderado por el presidente Martín Vizcarra y se realizó en el local del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Cajamarca, ubicado en el jirón José Pardo 103, en el distrito de Jesús.
“Hemos venido con el presidente de la República y los ministros para reunirnos y dialogar con las autoridades municipales, pues, como hemos dicho, queremos resolver los problemas de la gente en el sitio, y por primera vez en el Perú estamos descentralizando este Estado centralista, burocrático, hacia las regiones”, subrayó Villanueva.
En el marco del Muni Ejecutivo, el jefe del Gabinete Ministerial participó en las reuniones bilaterales entre los burgomaestres provinciales y los funcionarios del Gobierno nacional, que se realizaron en las instalaciones del COAR con el objetivo de determinar y dar prioridad a los proyectos de inversión.
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD Villanueva también se reunió con un grupo de alumnos representantes de cada provincia de Cajamarca, que estudian en el COAR, en el local de esta institución.
“En nuestro país hay regiones con muchas riquezas, pero, contradictoriamente, con mucha pobreza”, anotó al recordar a los estudiantes la frase de Antonio Raimondi: “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”.
"Eso tiene que ser cambiado por ustedes. No es posible tener mucha riqueza en el subsuelo y pobreza en nuestra superficie. Hay que tener inteligencia y creatividad para sacar esa riqueza y ponerla al servicio de nuestros pueblos", enfatizó.
CAPACIDAD Y SENTIDO COMÚN En otro momento, Villanueva les señaló que tanto él como el presidente Vizcarra y el 90 por ciento de los ministros estudiaron en colegios nacionales. “Remarco esto porque no se necesita tener dinero para hacer el cambio, sino capacidad y sentido común”, apuntó.
Al resaltar que percibe de los alumnos el orgullo que sienten por las provincias de donde provienen, sostuvo que así es el Perú, “un país en el cual se integran muchas culturas, andinas y amazónicas".
FONIPREL En otras actividades que cumplió en el marco del Muni Ejecutivo, el jefe del Gabinete Ministerial participó de la suscripción de las adendas para agilizar e impulsar la ejecución de los recursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en 14 municipios de la región Cajamarca. Asimismo, se reunió con representantes de las Cámaras de Comercio de Jaén y de Cajamarca.
El Muni Ejecutivo congregó a los ministros de Educación, Daniel Alfaro; del Interior, Mauro Medina; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta; de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; de Salud, Silvia Pessah; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, así como los equipos técnicos de estos sectores.
El Muni Ejecutivo es un espacio de articulación que promueve, desarrolla y fortalece la acción conjunta y coordinada de los municipios y el Ejecutivo, reforzando la descentralización y mejorando las condiciones para que los gobiernos locales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de sus representados.
Lima, 10 de mayo de 2018 Oficina de Prensa e Imagen Institucional