PCM intensificará acompañamiento a gobiernos regionales para implementación de trámites estandarizados

Nota de prensa
Más de 190 trámites y servicios han sido estandarizados para evitar discrepancias en su gestión, solicitud de requisitos, costos y plazos de atención
FOTO
FOTO
FOTO

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

25 de julio de 2024 - 7:27 p. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Pública, intensificará desde agosto el acompañamiento a los gobiernos regionales para que implementen, adecuadamente y con efectividad, los trámites administrativos estandarizados en beneficio de ciudadanos y empresas.

El objetivo es que, a diciembre del 2024, el 100 % de los gobiernos regionales haya implementado sus trámites estandarizados. De esta manera se homogeneizarán los requisitos, costos y plazos de atención de los trámites, lo que generará predictibilidad y confianza en la gestión estatal.

A la fecha se ha implementado esta mejora en 194 servicios que prestan los gobiernos regionales, entre los cuales presentan mayor avance Cusco, Ica, Lima, Cajamarca, San Martín, Moquegua, Ucayali, Pasco y Piura.

Cabe indicar que la Secretaría de Gestión Pública pondrá énfasis en el acompañamiento en las entidades regionales que aún están por implementar estas mejoras, como Huancavelica, Áncash, Lambayeque, Apurímac y Loreto.

Como se recuerda, la PCM inició en el 2021 el proceso de estandarización de trámites, tras identificar malas prácticas en la atención de los mismos, como la exigencia de requisitos innecesarios y contrarios a la norma, y la demora en su atención.

Los trámites son estandarizados a través de decretos supremos y su aplicación es obligatoria para los gobiernos regionales y municipales. Los decretos aprobados pueden ser revisados aquí: https://www.gob.pe/o/6264