Estado peruano fortalece presencia en centro poblado Santa Rosa con servicios médicos, programas sociales y pronto con MAC Express
Nota de prensaLa población de Santa Rosa contará con un MAC Express de la PCM para acceder a 81 servicios de 23 entidades públicas.





11 de julio de 2024 - 5:22 p. m.
Como parte del esfuerzo para descentralizar los servicios del Estado y a fin de mejorar la calidad de vida de la población en zona de frontera, el Gobierno peruano ha venido impulsando diversas acciones en materia de salud y programas sociales en el centro poblado Santa Rosa del distrito Yavarí, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
En ese marco, se afianzó el trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Gerencia Regional de Salud de Loreto, con el objetivo de fortalecer los servicios que brinda el Centro de Salud I-3 Santa Rosa, el cual cuenta con 40 profesionales, entre médicos, enfermeras, obstetras, técnicos, auxiliares y personal administrativo.
También se logró ejecutar, en el distrito de Yavarí, planes de vacunación con enfoque intercultural en las comunidades indígenas fronterizas con Colombia, campañas de salud bucal, y vigilancia epidemiológica para evitar contagios de malaria.
Asimismo, los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tienen presencia en Santa Rosa: Juntos atiende a 30 hogares en pobreza o pobreza extrema, Pensión 65 brinda subvención económica a 128 adultos mayores, y Cuna Más atiende a 46 familias para mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años.
El programa Qali Warma está activo en las instituciones educativas de nivel inicial nro. 362, y primaria, nro. 601014, en las que garantiza la alimentación de más de 450 estudiantes. En tanto, en todo el distrito de Yavarí el programa Contigo brinda pensión a 74 personas con discapacidad severa y en situación de pobreza.
Además, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha iniciado las coordinaciones con las autoridades del centro poblado para implementar un MAC Express en el local del Puesto de Control Fronterizo de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El MAC Express de Santa Rosa contará con 81 servicios de 23 entidades públicas, entre los que destacan el pago de tasas del Banco de la Nación; actualización de datos o duplicado del DNI de la RENIEC; antecedentes policiales, judiciales y penales del Ministerio del Interior, INPE y Poder Judicial, respectivamente; certificado de movimiento migratorio de Migraciones; y afiliación al Seguro Integral de Salud – SIS.
Reafirmaron su peruanidad
El miércoles 10 de julio, en Santa Rosa, el alcalde del centro poblado, Iván Yovera, autoridades policiales, castrenses y del Poder Judicial, delegaciones de colegios, unidades militares acantonadas en la jurisdicción y la población en general participaron en el izamiento del pabellón nacional y en la entrega de escudos y banderas a la población.
En la actividad estuvieron presentes el magistrado Aristóteles Álvarez, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto; el vicealmirante Gian Marco Chiapperini, comandante del Comando Operacional de la Amazonía; y el general de división Miguel Ángel Álvarez, comandante general de la V División del Ejército, quienes expresaron su fervor patriótico y reafirmaron la pertenencia del centro poblado al Perú.
Presencia policial
La Policía Nacional del Perú continúa trabajando intensamente para brindar seguridad a la población de Santa Rosa. Más de 60 agentes están permanentemente desplegados a través de la comisaría local, el Puesto de Vigilancia Fronterizo y el Departamento Antidrogas. Finalmente, la Superintendencia Nacional de Migraciones está llevando a cabo obras de mejora del puesto fronterizo de Santa Rosa.