Proceso de adhesión del Perú a la OCDE continúa con reuniones de PCM y comité del organismo internacional

Nota de prensa
Viceministro de Gobernanza Territorial garantizó disposición del Ejecutivo y los distintos niveles de gobierno para brindar información sobre desarrollo regional.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

9 de julio de 2024 - 2:13 p. m.

Como parte del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inició una serie de reuniones técnicas con expertos del Comité de Políticas para el Desarrollo Regional del citado organismo internacional, quienes visitan nuestro país en misión de investigación para evaluar el desempeño nacional en dicha materia.

En la reunión de apertura, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro, expresó la disposición del Ejecutivo y los distintos niveles de gobierno para brindar la información necesaria y contribuir con los objetivos del comité.

En el primer encuentro también participaron la alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, Ana Rosa Valdivieso; las secretarias de Descentralización, Mabel Gálvez; y de Gestión Pública, Geraldine Mouchard; el secretario de Demarcación y Organización Territorial, Antonio Mendoza; y otros funcionarios de la PCM.

Durante su estadía en el Perú, el grupo de trabajo de la OCDE recopilará información sobre las políticas de desarrollo regional, a fin de profundizar en la comprensión de las estrategias y las políticas implementadas en los ámbitos urbano, rural y subnacional.

Para ello sostendrán hasta el 12 de julio 24 reuniones con más de 50 servidores públicos de entidades del Gobierno nacional, como los sectores de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo e Inclusión Social, Desarrollo Agrario y Riego, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, y PCM.

Asimismo, dialogarán con representantes de organismos adscritos como el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Adicionalmente, se entrevistarán con los funcionarios del Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad Distrital de Catacaos, así como con los representantes de las cámaras de comercio de Piura y Tacna.

Los resultados de la misión serán empleados en el Informe de Evaluación del Perú en el Comité de Políticas para el Desarrollo Regional de la OCDE.