PCM inició obras de implementación de Centro MAC Ayacucho que beneficiará a más de 311 mil ciudadanos

Nota de prensa
En el local se podrá acceder a más de 120 trámites y servicios de 15 entidades públicas.
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: Municipalidad Provincial de Huamanga

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

8 de julio de 2024 - 10:17 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública (SGP), inició en la ciudad de Huamanga las obras de implementación del decimonoveno Centro de Mejor Atención al Ciudadano – MAC en el país, el cual se ubicará en el segundo piso del Terrapuerto Municipal de la capital ayacuchana y beneficiará a más de 311 mil ciudadanos.

En el Centro MAC Ayacucho, las personas podrán acceder a más de 120 trámites y servicios de 15 entidades públicas, como la emisión del DNI electrónico y azul con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), generación del RUC y clave SOL con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), emisión de pasaporte y trámites para inmigrantes con la Superintendencia Nacional de Migraciones, pago de tasas y cobro de bonos sociales en el Banco de la Nación, entre otros.

El local, cuya extensión supera los 952 m2, contará con 20 módulos de atención al ciudadano. El Centro MAC Ayacucho es el sétimo local de su tipo que la actual gestión gubernamental implementa en el interior del país. Los otros son los de Ucayali, Junín, Cusco, Áncash y Puno, los cuales ya se encuentran operativos; y el de Ica, cuya implementación está a punto de terminar.

Recientemente, la subsecretaria de Calidad de Servicios de la SGP – PCM, Mariana Llona Rosa, acompañada por el alcalde provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, verificó el avance de los trabajos. Se estima que las obras culminarán en noviembre próximo.

De esta manera, la presidencia del Consejo de Ministros cumple con su compromiso de acercar los trámites del Estado al ciudadano a través de los Centros MAC. Actualmente este tipo de locales funcionan en 14 de las 25 regiones del país. La meta a mediano plazo es contar con ellos todas las regiones.