Premier Adrianzén ratifica compromiso del Gobierno para promover inversión minera responsable
Nota de prensaTitular de la PCM aseguró que demanda competencial interpuesta por el Ejecutivo busca esclarecer los alcances del artículo 117 de la Constitución.

27 de mayo de 2024 - 8:56 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ratificó el compromiso del Gobierno con la promoción de los proyectos mineros que sean responsables con el entorno social y que respeten el medio ambiente.
"Nos esforzaremos por promover todos los proyectos que sean posibles. Esto se hará en consulta con las comunidades y asegurándonos que sea una minería socialmente responsable y amigable con el ambiente", indicó el jefe del Gabinete Ministerial en entrevista.
Resaltó que la minería moderna ha realizado avances significativos para llevar a cabo sus operaciones con responsabilidad con el entorno, y reiteró que esta será impulsada por la actual gestión.
Añadió que en la actualidad las cifras en economía son buenas y señaló que, pese a tener un crecimiento negativo de -0.6% en el 2023, en abril del 2024 se alcanzó un crecimiento del 3%, con indicadores positivos como el aumento del consumo de la electricidad o de la venta de cemento.
"Tenemos una tasa de inflación controlada en 2.5% y las tasas de interés continúan bajando. Cada vez somos más atractivos afuera y la inversión privada continúa creciendo. El Estado pondrá de su parte para que esta tendencia continúe", declaró.
Demanda competencial
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que la demanda competencial interpuesta por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial busca dilucidar los alcances del artículo 117 de la Constitución, el cual indica los motivos específicos por los que puede ser acusado un mandatario.
Cuestionó que en los últimos años el Ministerio Público haya tenido diferentes posiciones con relación a dicho artículo y a la posibilidad de acusar o investigar a los presidentes de la república.
"Esperamos que el Tribunal Constitucional, en un ejercicio de interpretación, delimite el 117. Lo que no podemos permitir es que la figura presidencial esté permanentemente sometida a estos problemas que menoscaban sus competencias", aseveró.
Asimismo, remarcó que con ello se espera establecer un precedente para los futuros jefes de Estado, con el objetivo de que no se vean expuestos a esta inseguridad jurídica.
Compromiso con Carabaya
El premier Adrianzén reveló que la última visita a la provincia Carabaya en Puno es producto de la invitación realizada por sus autoridades, y por la reciente creación de la Universidad Nacional de Carabaya.
"Con la jornada de trabajo demostramos que el Gobierno tienen presencia en todas partes del Perú", subrayó el jefe del Gabinete, quien destacó que esta provincia puneña es la capital alpaquera del país. el potencial de provincia puneña como capital alpaquera y como productora de energía con la Central Hidroeléctrica San Gabán III.
Adicionalmente, enfatizó el potencial de Carabaya a nivel energético, con la Central Hidroeléctrica San Gabán III, y minero, con el litio y uranio. “Las provincias quieren desarrollo, y eso es lo que vamos a llevar”, recalcó.