Premier Adrianzén: Gobierno está enfocado en potenciar la minería, la agroindustria y la pesquería del país

Nota de prensa
En diálogo con gremios empresariales, el titular de la PCM y el MEF anunciaron que mantendrán un trabajo coordinado con el sector privado a fin de dinamizar la economía y generar puestos de trabajo.
Premier Adrianzén: Gobierno está enfocado en potenciar la minería, la agroindustria y la pesquería del país
Premier Adrianzén: Gobierno está enfocado en potenciar la minería, la agroindustria y la pesquería del país
Premier Adrianzén: Gobierno está enfocado en potenciar la minería, la agroindustria y la pesquería del país
Premier Adrianzén: Gobierno está enfocado en potenciar la minería, la agroindustria y la pesquería del país
Premier Adrianzén: Gobierno está enfocado en potenciar la minería, la agroindustria y la pesquería del país

21 de mayo de 2024 - 3:59 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, remarcó ante los gremios empresariales que el Gobierno de la presidenta Boluarte está enfocado en potenciar las actividades económicas en los sectores minería, agroindustria y pesquería.
 
Asimismo, reafirmó que desde la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se redoblarán las acciones para impulsar la simplificación administrativa, con el objetivo de favorecer la ejecución o destrabe de proyectos.
 
"Si las cosas salen como se espera, se podría cerrar el año con un crecimiento de más de 3%", indicó el jefe del Gabinete Ministerial, quien estuvo acompañado por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Javier Arista.
 
El encuentro se realizó en la sede de la PCM y contó con la participación de los presidentes de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar; de la Confederación de Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Alfonso Bustamante; de la Asociación Defensoría del Productor Agrario, Jaime Salomón; de la Cámara Nacional de Turismo del Perú, José Koechlin, y de la Asociación de Exportadores, Julio Pérez.
 
También estuvieron presentes Roque Benavides, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú; Jaime García, de la Cámara de Comercio de Lima; César Candela, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura, y Wilson Farfán, de la Plataforma Nacional de Gremios MIPYMES.
 
En la jornada, los representantes de los gremios plantearon diversas propuestas dirigidas a fortalecer la reactivación económica del Perú, con el objetivo de aprovechar el potencial del país.
 
En otro momento, el titular de la PCM enfatizó que el Ejecutivo despliega sus esfuerzos en todos los sectores para mejorar las condiciones del país, con miras al 2026, en asuntos como gobernabilidad, seguridad, economía y calidad de vida.
 
"Tenemos que dejar el Perú listo para el 2026. En ese esfuerzo y en esa dirección debemos trabajar todos. En materia económica dejaremos las cuentas saneadas de la mejor manera posible", añadió.
 
En otro momento, destacó los comentarios positivos que ha recibido, por parte de autoridades regionales y locales en distintas partes del país, la modalidad "obras por impuestos" como mecanismo para favorecer la ejecución pública.
 
Antes de concluir, el titular de la PCM y el ministro de Economía reiteraron la voluntad del Gobierno de trabajar estrechamente con el sector privado con el objetivo de dinamizar la economía y generar más puestos de trabajo.