Premier Alberto Otárola supervisa en Áncash entrega de ayuda humanitaria a zona afectada por lluvias

Nota de prensa
Jefe de Gabinete Ministerial anunció que promoverá trabajo directo entre ministros de Estado y alcaldes de Recuay y Ticapampa para su desarrollo sostenible.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

2 de febrero de 2024 - 2:04 p. m.

  • Titulares de la PCM y MTC presentaron nueva pista de aterrizaje del aeropuerto de Anta, el cual contribuirá a fomentar el turismo en la región.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, supervisaron la entrega de 7 toneladas de ayuda humanitaria para las zonas afectadas por las lluvias intensas en la región Áncash.
 
"La ayuda necesaria continuará llegando, ese ha sido el encargo directo de la presidenta de la república", indicó el jefe del Gabinete Ministerial desde el distrito de Ticapampa, al cual se destinarán alrededor de dos toneladas de alimentos y artículos de limpieza para los damnificados.

 Junto al gobernador regional de Áncash, Fabian Noriega Brito, y el burgomaestre de Ticapampa, Eric Trejo Maguiña, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destacó la reciente declaratoria de emergencia por lluvias, la cual permitirá agilizar la respuesta del Estado.

 "Se ha publicado la declaratoria de emergencia de la provincia de Recuay y el distrito de Ticapampa. Esto significa que los alcaldes tendrán la posibilidad de atender más rápido las necesidades de la población. La relación de colaboración entre la autoridad local, el gobierno regional y el gobierno nacional rendirá frutos concretos", aseguró.
 
En otro momento, el premier Alberto Otárola reafirmó su disposición a promover la ejecución de proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de Áncash.
 
"He pedido al gobernador, que viajará a Lima el 5 de febrero, que lo haga acompañado por los alcaldes de Huaraz, Recuay y Ticapampa. Mi compromiso es reunirlos con los ministros de Estado, para hacer realidad los proyectos que reclama la población", añadió.
 
Nueva pista del aeropuerto de Anta
 
El jefe del Gabinete Ministerial inició la jornada en Áncash con la presentación de la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani de la ciudad de Anta. 
 
"El aeropuerto de Anta refleja la decisión política y la confianza que tiene la empresa privada con el Estado. Esta inversión de 15 millones de dólares es el mensaje concreto de una empresa que apuesta por Huaraz y el turismo", expresó el titular de la PCM.
 
 
En la ceremonia de presentación, las autoridades del Ejecutivo y el gobernador estuvieron acompañados por el alcalde distrital de Anta, Miguel Antúnez Castillo; el gerente general de Aeropuertos del Perú, Evan Avendaño Tapia, y el CEO de LATAM Perú, Manuel Pablo Van Oordt Fernández.
 
El premier Alberto Otárola también subrayó que la culminación de la nueva pista de aterrizaje es fruto del trabajo impulsado a través de los Consejos de Estado Regional. Además, anunció que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo iniciará una agresiva campaña para impulsar Áncash como destino turístico.
 
"Vamos a abrir la región Áncash y nuestros maravillosos destinos turísticos al mundo. Seremos testigos de un antes y después en el progreso de esta parte del país", enfatizó.
 
Posteriormente, el premier Alberto Otárola y el ministro de Transportes examinaron los avances en la construcción del Hospital de Apoyo Recuay II-1, cuya ejecución está a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y que beneficiará a 60 mil ciudadanos. 
 
"Ya hemos realizado el pago de la deuda y esta semana se reanudarán los trabajos de construcción. Esperamos que el hospital esté concluido en noviembre", declaró.