I Conasec 2024: Conformarán comisión para optimizar funcionamiento e infraestructura de unidades de flagrancia

Nota de prensa
Premier Alberto Otárola instaló la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana – CONASEC de este año.
Conasec
Conasec
Conasec

Fotos: PCM

25 de enero de 2024 - 6:17 p. m.

Autoridades se reunieron para abordar temas como lucha frente al crimen transnacional, prevención del consumo de drogas, entre otros.

El premier Alberto Otárola Peñaranda instaló hoy la primera sesión ordinaria del Consejo de Nacional de Seguridad Ciudadana – CONASEC del año 2024, que contó con la asistencia de los titulares de las entidades que integran este organismo, con el fin de articular acciones para garantizar la integridad y la vida de la ciudadanía. La presidenta de la República Dina Boluarte ofreció el discurso de honor en la apertura.
 
En el encuentro, se acordó constituir un grupo de trabajo que presente una propuesta de marco normativo para el adecuado funcionamiento de las unidades de flagrancia en el país, incluyendo un modelo de infraestructura que las albergue y en el que puedan concurrir la Policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Este equipo estará presidido por el Ministerio del Interior. 
 
Ello tras la exposición de Edam Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de Unidades de Flagrancia del Poder Judicial, quien expuso los retos y las proyecciones de su despacho para contar con mayor número de estos puestos, que ayuden en el combate contra la criminalidad y agilicen la sanción de delitos.
 
En tanto, el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, explicó que para este año se proyecta promover de manera conjunta la reducción del uso de estupefacientes, en cuanto a su vinculación con conductas delictivas.
 
En ese sentido, anunció la realización de dos mediciones: la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas y la Encuesta Nacional Escolar sobre Consumo de Drogas. Se dispuso que la entidad presente al Conasec un plan de trabajo al respecto. Asimismo, se impulsará el desarrollo de protocolos de intervención en poblaciones vulnerables y el proyecto piloto “Adolescentes Infractores”.
 
De otro lado, se informó acerca del Plan de Acción Resolutivo de los países de la Comunidad Andina sobre la delincuencia organizada transnacional. 
 
Este documento fue parte de la reunión sostenida entre el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y los titulares a cargo de la defensa y seguridad interna de las naciones de este bloque. En él se plantea reforzar puestos de vigilancia fronterizos, así como acciones de cooperación referidas a minería ilegal, migraciones, temas aduaneros y tráfico ilícito de drogas.
 
El Gobierno reafirma su compromiso de ejecutar y coordinar iniciativas que deriven en el bienestar y la tranquilidad de todos los peruanos y peruanas. 
 
Dato: 
El Conasec es el máximo órgano encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades en materia de seguridad ciudadana. Está presidido por el presidente del Consejo de Ministros.