Premier Otárola: Gobierno está absolutamente preparado ante el fenómeno de El Niño y las lluvias estacionarias

Nota de prensa
Titular de la PCM informó sobre la conformación de un grupo de ministros para elaborar políticas públicas ante un eventual sismo de gran magnitud.
foto
foto
foto
foto
foto

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

8 de enero de 2024 - 4:54 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, ratificó que el Ejecutivo cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a los fenómenos climatológicos que se presentan en diversas partes del país.
"El Gobierno está absolutamente preparado para enfrentar el fenómeno de El Niño y las lluvias estacionarias. Además, los ministros estamos a disposición para reaccionar positivamente en defensa de la población", indicó el jefe del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros.
En esa línea, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, afirmó que se han atendido las 8 emergencias producidas por el incremento del caudal de los ríos en las regiones de Loreto, Huánuco, Pasco y Lima.
Asimimo, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que, por disposición de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, un grupo de ministros impulsará políticas públicas para preparar al país y a la población ante un eventual sismo de gran magnitud.
“Vamos a realizar una serie de prospecciones y se va a asignar un presupuesto especial para preparar y trabajar, con la población y, especialmente, con los gobiernos locales, todas las tareas de prevención frente a la eventualidad de un gran sismo”, subrayó.
Reactivación económica
A fin de recuperar los grandes motores de la economía, el premier Alberto Otárola dio a conocer que en la sesión se abordó el impulso de grandes proyectos infraestructura como la nueva Carretera Central y el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura.
Con relación a la nueva Carretera Central, que beneficiará a un millón de ciudadanos, señaló que los ministerios de Cultura y de Transportes y Comunicaciones alcanzaron consensos para destrabar esta iniciativa.
Respecto al proyecto Alto Piura, reveló que esta ha sido destrabada en su totalidad en el sector de Desarrollo Agrario y Riego, a fin de que el expediente pueda pasar al Ministerio de Economía y Finanzas.
"Con ello se podrán suscribir, posteriormente, los acuerdos correspondientes. De esta manera la presidenta dará inicio a la continuidad y culminación de esta megaobra", acotó.
Seguridad ciudadana
En otro momento, el titular de la PCM destacó los avances realizados contra la inseguridad ciudadana en el 2023, lo que permitió desarticular casi 900 organizaciones criminales.
"Estamos realizando mayores operativos y se está apuntando hacia el centro neurálgico de la generación del terror que son estas bandas criminales", declaró.
Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia
El premier Otárola informó que el martes 9 de enero sesionará el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, que estará conformado por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, y los titulares del Poder Judicial, el Congreso de la República, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.
"Este consejo revisará los avances del sistema de administración de justicia, cómo está funcionando y su marco legal. Asimismo, escucharemos a cada uno de los titulares de los organismos constitucionalmente autónomos, sus ideas y proyectos”, remarcó.