Primer Consejo de Ministros 2024 abordó prioridades para impulsar la economía y acciones ante el Fenómeno El Niño
Nota de prensaGabinete Ministerial destacó avances y proyecciones de los diferentes sectores para el presente ejercicio fiscal.

Fotos: PCM
3 de enero de 2024 - 4:32 p. m.
El Ejecutivo abordó hoy las acciones prioritarias para el impulso a la reactivación económica y la continuidad de las labores frente al fenómeno El Niño (FEN) que tendrán lugar durante el año 2024.
Así, en torno al FEN, se informó que el Ministerio de Salud cuenta con un presupuesto de S/724 millones, ejecutables, en gran medida, en los tres niveles de gobierno. Fundamentalmente, se tiene prevista la implementación de planes de contingencia para atender afectaciones por dengue, con un manejo integrado, desde el control vectorial hasta el tratamiento oportuno.
En la misma línea, el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene trabajos priorizados para el primer semestre de este año, por S/32 millones en las regiones del norte del país, además de Arequipa, Puno y Cajamarca.
En el marco del relanzamiento de la economía, se reportó la ejecución de distintas iniciativas en 2024, como Chavimochic, Alto Piura, Chinecas, Majes Siguas e Iruro, en materia de agricultura.
Ello se suma a un escenario minero en el que se estima una inversión ejecutada de US$5400 millones, con proyectos como Yumpag, Corani y Romina, en Pasco, Puno y Lima, respectivamente.
En el plano educativo, el Gobierno ha previsto la actualización del modelo COAR académico, artístico y deportivo, y el otorgamiento de 11 mil nuevas becas, en diferentes modalidades.
La primera sesión del Consejo de Ministros de este año fue liderada por la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola. En la jornada se conocieron los informes de los titulares de Salud, César Vásquez; Educación, Miriam Ponce; Energía y Minas, Óscar Vera; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; y de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras.
En la sesión se aprobó el Decreto Supremo que prorroga por 30 días, el estado de emergencia declarado en la Red Vial Nacional y en las Redes Viales Departamentales o Regionales.