Premier Otárola reafirma que modificaciones al Código Procesal Penal son constitucionales
Nota de prensaTitular de la PCM descartó suspensión de reuniones ante incremento de contagios de covid-19.





Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional
28 de diciembre de 2023 - 5:01 p. m.
- Ejecutivo aprobó proyecto que simplifica regímenes tributarios para las empresas.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, reafirmó la constitucionalidad de las modificaciones al Código Procesal Penal, aprobadas en los decretos legislativos emitidos por el Ejecutivo; y garantizó la titularidad del Ministerio Público en la conducción de la investigación del delito.
“Lo que se ha hecho es permitir, en situaciones excepcionales en los que está en riesgo la integridad y la vida de los ciudadanos, que la policía, de manera inmediata, pueda investigar con cargo a dar cuenta al fiscal”, explicó el jefe del Gabinete Ministerial.
En esa línea, remarcó que la policía no podrá levantar el secreto de las comunicaciones sin contar con una orden judicial, ni intervendrá arbitrariamente a los ciudadanos que no hayan cometido delito flagrante.
Además, anunció que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, se reunirá con las autoridades del Ministerio Público, a fin de recoger sus observaciones a los decretos en cuestión. "Las normas son perfectibles sobre la base de la buena fe y el diálogo sano", acotó.
Covid-19: invocan a completar vacunación
Respecto al incremento de casos de covid-19, Otárola Peñaranda descartó la aplicación de medidas que suspendan las reuniones y las fiestas de fin de año.
“Esta enfermedad está controlada. Tenemos las dosis de vacunas suficientes e invocamos a la población a recibir los refuerzos de la vacuna bivalente”, añadió.
Fenómeno de El Niño
El presidente del Consejo de Ministros informó que, de acuerdo con la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, existe un 54% de posibilidades de que tengamos un Niño moderado.
“Estamos preparados para enfrentar este fenómeno en la modalidad en que venga. Toda la atención del Estado y de los ministros en está enfocada en las probables lluvias”, enfatizó.
Simplifican regímenes tributarios
El jefe del gabinete dio a conocer la aprobación del proyecto de ley que modifica el Texto del Nuevo Régimen Único Simplificado y el Código Tributario, el cual beneficiará a miles de usuarios y contribuyentes, cuya capacidad operativa será estimulada.
Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, indicó que esta iniciativa simplifica los regímenes tributarios a los que acceden las empresas en la actualidad.
"El régimen actual para las mypes es complejo y no genera incentivos para la contratación de personal, ni para el crecimiento. En ese sentido, estamos reduciendo todos los regímenes actuales a solamente dos", mencionó Contreras Miranda, quien sostuvo que el proyecto será enviado al Congreso para su pronta discusión.
El titular de la PCM también reveló que se acordó una operación de endeudamiento, en la modalidad de garantía de Gobierno nacional, para el programa de Impulso MYPERU.
Con relación a ello, el ministro de Economía detalló que son 2 mil millones de soles en garantías para el programa mencionado.
“En el marco del Plan Unidos se ha triplicado el tamaño del plan Impulso MYPERU. Este permitirá brindar cerca de 15 mil millones de soles en créditos a las mypes e, incluso, a las empresas medianas”, declaró.