Premier Otárola: el Perú garantiza continuidad y estabilidad a las inversiones extranjeras

Nota de prensa
Durante II Encuentro Internacional de Negocios que reunió a empresarios de Colombia.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

28 de noviembre de 2023 - 2:11 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, remarcó que el Perú es un destino atractivo y un socio confiable para las iniciativas privadas, e invitó a los empresarios a invertir en el país.
"El Perú apuesta por una política económica que proporciona el marco adecuado para la continuidad, la estabilidad y una visión de largo plazo para las inversiones extranjeras", expresó el jefe del Gabinete Ministerial durante el II Encuentro Internacional de Negocios que congregó a inversionistas colombianos.
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que la seguridad de las inversiones extranjeras se sustenta en el modelo económico, consagrado en el capítulo IV de la Constitución Política del Perú, y en la activa promoción de la inversión privada, que es considerada como el motor esencial para el desarrollo del país.
Durante su alocución, el premier Alberto Otárola enfatizó el impulso que da el Gobierno a la minería responsable y sostenible, e informó que se cuenta con un portafolio de proyectos mineros de más de 50 mil millones de dólares, que se ejecutarán en los próximos años.
Al respecto, señaló que se ha logrado destrabar importantes proyectos mineros y que se tiene el propósito de superar las barreras de la "tramitología". "Es por ello que ayer hemos anunciado, en el Consejo de Ministros, la implementación de la Ventanilla Única Digital, iniciativa multisectorial que permitirá acelerar la revisión de expedientes y viabilizar aquellos proyectos que cumplen con los adecuados estándares de calidad y modernidad", declaró.
Asimismo, resaltó los esfuerzos que se realizan para mejorar la conectividad del país, tanto a nivel interno como con el mundo: la ampliación del muelle sur del puerto del Callao y del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; la construcción del mega puerto de Chancay; y la próxima adjudicación de proyectos como el Terminal Portuario San Juan de Marcona, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, la carretera longitudinal de la sierra (tramo 4), entre otros.
En materia de agroexportación, el jefe del Gabinete Ministerial destacó el liderazgo mundial del Perú en la producción de arándanos, uvas frescas, quinua, espárragos y palta.
El titular de la PCM también subrayó la apuesta de empresarios colombianos por el Perú y reiteró que el Gobierno continuará con los esfuerzos para que las inversiones se incrementen. "Los convocamos a continuar en nuestro país, seguir confiando en él, y traer más inversiones que beneficiarán al Perú y a Colombia", concluyó.