Ejecutivo inaugura edificio de áreas técnicas del Instituto Nacional de Salud para investigación y vigilancia de enfermedades

Nota de prensa
También se presentaron 8 camiones frigoríficos que contribuirán a garantizar el abastecimiento de medicamentos en los almacenes especializados a nivel nacional.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

31 de octubre de 2023 - 2:35 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, remarcó la voluntad del Gobierno para ejecutar los proyectos emblemáticos que impulsen el cierre de brechas de infraestructura en beneficio de los peruanos y peruanas.
Así lo manifestó durante la inauguración del edificio de áreas técnicas del Instituto Nacional de Salud (INS) que contó con la participación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez; el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, y del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suárez Moreno.
"Esta nueva infraestructura es un paso en la perspectiva del Gobierno de la presidenta Boluarte de mejorar de manera sustancial, y sin demagogia, la salud de los peruanos", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó que el proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, presentado ante el Parlamento, incrementa en S/1500 millones el presupuesto del sector Salud.
Además, explicó que este presupuesto contiene las 4 prioridades de la mandataria: garantizar la atención de la salud, proveer de agua y desagüe a la población, fortalecer la educación y cerrar las brechas de infraestructura.
El edificio inaugurado requirió una inversión de más de S/15 millones y alberga a los profesionales del Centro Nacional de Salud Pública del INS, quienes realizan actividades de investigación y vigilancia, basadas en el laboratorio de las enfermedades transmisibles y no transmisibles.
Durante la actividad, el premier Alberto Otárola también destacó la labor del Minsa que hizo posible la presentación de 8 unidades móviles (camiones frigoríficos), adquiridas por un valor de 1 096 180 dólares. Estos vehículos contribuirán a garantizar el abastecimiento de medicamentos en los almacenes especializados a nivel nacional.
Antes de concluir, el jefe del Gabinete Ministerial reafirmó la voluntad del Gobierno de continuar fortaleciendo el sector Salud. “El gran reto es mejorar el primer nivel de atención y no tenemos duda de que lograremos juntos ese objetivo”, declaró.