Premier Otárola reconoce sacrificio de veteranos de guerra y la pacificación nacional

Nota de prensa
Jefe del Gabinete Ministerial enfatizó el compromiso permanente del Gobierno con los héroes de las FF.AA. y la PNP.
Foto
Foto 2
Foto3

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

26 de octubre de 2023 - 8:28 p. m.

El premier Alberto Otárola Peñaranda expresó, en nombre de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y el Gobierno, el reconocimiento y la gratitud hacia los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que participaron en los conflictos armados, en defensa de la integridad territorial y en el proceso de pacificación del país.
"Lo que hoy tenemos no lo tendríamos de no haber sido por la labor, dedicación, compromiso y entrega de vida de sus combatientes. La gratitud de la patria con ustedes será eterna", indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en la ceremonia por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional.
La actividad se llevó a cabo en la base aérea Las Palmas, en donde se distinguió a 919 veteranos. Allí, el jefe del Gabinete Ministerial, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, destacó el ejemplo de heroísmo brindado a las futuras generaciones.
"Los veteranos de la campaña militar de 1941, del conflicto en el Alto Cenepa y la Cordillera del Cóndor, y, cómo no, nuestros Comandos Chavín de Huántar y el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), lo dejaron todo por la patria y su accionar permanece intacto en nuestros corazones", enfatizó.
En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros remarcó que, en honor al sacrificio de los veteranos, el Gobierno se mantiene firme en la lucha contra el narcotráfico, aliado de los remanentes del terrorismo en el VRAEM.
En esa línea, recordó el pedido realizado en Washington, Estados Unidos, ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que no se admitan las demandas de los condenados por terrorismo en el país.
"En homenaje a su legado y su sacrificio, expresé la firme posición del Perú en contra del terrorismo asesino. Exigí el cese de la admisión de casos y demandas presentadas por terroristas en contra de la patria", declaró.
El titular de la PCM aseguró que el compromiso del Gobierno con los héroes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional será permanente.
"No hay institución supranacional, o fuerza ajena a los peruanos, que atente contra la memoria de los distinguidos oficiales, suboficiales, personal de tropa, o militares que cayeron asesinados por el terrorismo", concluyó.