PCM y Agencia de Cooperación Internacional de Corea logran acuerdo para implementar sistema integral de gestión documental

Nota de prensa
Proyecto será implementado en las instituciones públicas del 2023 al 2027, con un presupuesto de 8.5 millones de dólares.
PCM y Agencia de Cooperación Internacional de Corea logran acuerdo para implementar sistema integral de gestión documental

Fotos: PCM

18 de setiembre de 2023 - 10:53 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) alcanzó un acuerdo con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para la implementación de un sistema integral de gestión documental basado en nube.
El proyecto será ejecutado del 2023 al 2027 y tendrá por objetivo mejorar la eficiencia y la transparencia de los servicios administrativos en las instituciones públicas. Para ello se llevará a cabo la reingeniería de los procesos de gestión documental, y la digitalización de los sistemas actuales de intercambio no estandarizados o basados en papel.
La implementación del sistema contará con un presupuesto de 8.5 millones de dólares, los que se ejecutarán bajo el esquema de proyectos de cooperación no reembolsable. Esta iniciativa fue promovida a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Tras la confirmación del proyecto, especialistas coreanos llegaron al Perú para realizar un estudio de implementación con la secretaría, la oficina de KOICA Perú y los representantes de distintos ministerios y entidades, como el Archivo General de la Nación y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Ello permitió obtener los componentes principales de la iniciativa y los compromisos de las partes interesadas (KOICA, APCI y PCM), los cuales se integraron en un registro de discusiones (acuerdo interinstitucional), que fue suscrito por las entidades mencionadas.
Además de la asesoría técnica, el acuerdo incluye capacitaciones que fortalecerán las habilidades de los funcionarios y los servidores públicos, especializados en la materia, de ministerios y otras entidades públicas relevantes.
En una primera etapa, el sistema integral de gestión documental basado en nube será implementado en los ministerios, y contará con un acceso seguro y estandarizado, lo que permitirá la interoperabilidad con otras plataformas de gobierno digital.