Premier Otárola: "Estados de emergencia muestran resultados positivos y obedecen a estrategia del Gobierno"

Nota de prensa
Titular de la PCM y ministros de Estado participaron en la segunda sesión anual del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana-CONASEC, en La Libertad, donde se informó sobre avances del plan Perú Seguro
Premier Otárola: estados de emergencia muestran resultados positivos y obedecen a estrategia del Gobierno
Premier Otárola: estados de emergencia muestran resultados positivos y obedecen a estrategia del Gobierno
Premier Otárola: estados de emergencia muestran resultados positivos y obedecen a estrategia del Gobierno
Premier Otárola: estados de emergencia muestran resultados positivos y obedecen a estrategia del Gobierno

Fotos: PCM

5 de octubre de 2023 - 3:38 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, subrayó que los estados de emergencia declarados en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como en distintas jurisdicciones de la provincia de Sullana, en Piura, están mostrando resultados positivos y obedecen a un plan elaborado por el Gobierno para luchar frontalmente contra la criminalidad en el país.
El titular de la PCM, junto a la presidenta Dina Boluarte y ministros de Estado, participó hoy en la segunda sesión anual del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana – CONASEC, desarrollado en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad. En ese marco, el Ejecutivo reportó los logros obtenidos a través del plan Perú Seguro, así como del despliegue realizado en los territorios en emergencia.
“Aquí, en CONASEC, el ministro del Interior ha presentado ante ustedes y ante el país los avances en la ejecución del plan Perú Seguro, que no viene de ahora, sino de hace muchos meses atrás, y los resultados son halagüeños”, manifestó.
Otárola resaltó, además, el trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el VRAEM, donde se logró recientemente la captura de dos delincuentes terroristas.
A su turno, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, destacó el esfuerzo de los miembros del CONASEC para implementar medidas y políticas claras.
A la actividad acudieron los titulares del Interior, Vicente Romero; Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; Economía y Finanzas, Alex Contreras; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino y de Educación, Miriam Ponce.
Del mismo modo, estuvieron presentes la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el gobernador de La Libertad, César Acuña, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; los burgomaestres de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, y San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, el alcalde provincial de Sullana, Marlem Mogollón; entre otros representantes del sistema de justicia, la Policía y de la sociedad civil.
El Gobierno expresa de esta manera su compromiso para seguir implementando las medidas que sean necesarias con el fin de proteger la vida y la integridad de toda la ciudadanía.
Dato:
Cabe recordar que el Ejecutivo ya publicó tres decretos legislativos. El primero, que faculta a los gobiernos regionales y locales a realizar gastos de inversión que contribuyan al cierre de brechas en la Policía Nacional; el segundo, que permite la expulsión de ciudadanos extranjeros que delinquen en el país; mientras que la tercera norma amplía el plazo del procedimiento de control de identidad realizado por la Policía.
Trujillo, 5 de octubre de 2023
Oficina de Prensa e Imagen Institucional