PCM impulsa elaboración de TUPA Modelo para estandarizar trámites en municipalidades distritales del ámbito rural
Nota de prensaHerramienta permitirá eliminar prácticas diferenciadas y exigencias innecesarias en la realización de un mismo procedimiento.

Fotos: PCM
29 de setiembre de 2023 - 12:19 p. m.
Como parte del proceso de modernización de la gestión pública en el país, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) impulsa, de manera participativa, un Texto Único de Procedimiento Administrativo (TUPA) Modelo para las municipalidades del ámbito rural no pertenecientes a las ciudades principales.
El TUPA Modelo es una herramienta de gestión que estandariza la atención de los trámites a cargo de los municipios, y genera mayor certeza a los ciudadanos sobre la denominación, los requisitos y los plazos de las diligencias.
Además, contribuirá a eliminar las prácticas diferenciadas y las exigencias innecesarias en la realización de un mismo procedimiento.
La propuesta incluye procedimientos estandarizados relacionados al registro civil, la infraestructura y el desarrollo urbano, social, económico y rural.
Para la validación del TUPA Modelo se desarrollan talleres macrorregionales con representantes de los municipios distritales. El objetivo es recoger sus aportes y realizar ajustes a la herramienta, la cual se prevé que será utilizada por 1507 municipios distritales del ámbito rural, aproximadamente, en beneficio de la ciudadanía y las empresas.
Esta iniciativa es impulsada a través de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, que ha generado diferentes normas, metodologías e instrumentos, a fin de que las entidades públicas apliquen la simplificación administrativa de los trámites que brindan, entre ellas la aprobación y implementación del TUPA Modelo.